¡Suscríbete a
ABC Premium!

Fórmula 1

Verstappen hace la pole tras la bronca: «¿Quieres planificar tú la Q3?»

gran premio de Bélgica

El holandés, que partirá sexto por una sanción, vuelve a arrasar y pide perdón a su ingeniero. Carlos Sainz, quinto, saldrá cuarto. Alonso, noveno

Edo Bendinelli: «Alonso tiene una genética especial»

Max Verstappen, en el Red Bull AFP

José Carlos Carabias

Enviado especial a Spa (Bélgica)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con lluvia, diluvio, niebla o sol, da igual la situación atmosférica, Max Verstappen no cede. Otra pole para el neerlandés, quien impuso su velocidad en los valles de Spa después de una bronca pública con su ingeniero de pista, Gianpiero Lambiase. «Hemos planificado mal», protestó Verstappen por pasar décimo en la Q2. «¿Quieres planificar tú la Q3?», le replicó el licenciado. El líder del Mundial tuvo que pedir perdón luego, con la pole en el bolsillo. Saldrá sexto por cambiar la caja de cambios, pero a ese ritmo tendrá margen para remontar sin problemas. Carlos Sainz completó una estupenda clasificación, quinto, y Fernando Alonso saldrá noveno.

Antes de que comience la clasificación, desde la dirección de Renault (Luca di Meo) lanza una bomba sobre Alpine, el equipo de Fórmula 1 en el que compitió Fernando Alonso las dos temporadas anteriores. Otmar Szafnauer (jefe de equipo), Alan Permane (director deportivo) y Pat Fry (jefe técnico), destituidos después del Gran Premio de Bélgica.

La cúpula directiva de Alpine no volverá después del parón veraniego. Una escabechina total en la que se destituye al directivo (Szafnauer) que gestionó de mala manera la salida de Alonso y la no renovación de Oscar Piastri (se marchó a McLaren). Bruno Farmin lo sustituye como 'team principal'.

Después de dos días oscuros, lluvia por doquier y ningún atisbo de sol, la clasificación para formar la parrilla de salida del domingo se celebra sin agua. Una bendición para un deporte de riesgo. La FIA no quiere poner en peligro a los pilotos y anuncia que si no hubiera podido celebrar la ronda, la salida del domingo se ordenaría según la general del Mundial.

La Q1 es un estrés porque la pista mojada obliga a apurar al máximo el intento de mejor vuelta. La calzada se seca con los minutos y los tiempos mejoran.

Los españoles aparecen en buena condición, Sainz entre los mejores tiempos durante toda la ronda, y algo más retrasado Alonso, aunque en apariencia no tan alejado de la cabeza como en Hungría. Marca el mejor registro Leclerc, con Sainz cuarto y Alonso quinto.

Constante Sainz

La lucha por la pole se pone muy bonita porque Carlos Sainz despunta y se suman otros protagonistas. La ronda pertenece al australiano Piastri y al piloto madrileño, que rueda de forma permanente en el escalafón dominante.

La pista se seca, asoman los neumáticos rojos, y en teoría es el tiempo de Max Verstappen. Pero sorpresa, el caudillo del Mundial las pasa canutas para traspasar la barrera de la Q3. Realiza un crono mediocre, 1.2 segundos peor que Piastri y un segundo más lento que Leclerc.

«Lo hemos planificado mal», se queja el holandés. «¿Quieres planificar tú la Q3?», le responde con carácter su ingeniero, se supone cansado de las quejas del líder de la F1 cuando las cosas no salen como él quiere. Alonso ingresa en la Q3 con el noveno mejor tiempo.

La Q3 acaba con la incertidumbre del momento. Verstappen saca el rodillo y lo pasa sobre sus adversarios. Ocho décimas al segundo Leclerc, una barbaridad a estas alturas de temporada, y un segundo al quinto, Carlos Sainz. Aston Martin sigue con el bajón del verano, Alonso noveno, a 1.7 segujndos del holandés, y décimo Stroll, a 2.7.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación