F1 GP Hungría, carrera en directo: ganador y resultados de Fernando Alonso y Carlos Sainz
Sigue en directo la carrera del GP de Hungría, el ganador y las posiciones de Fernando Alonso, Carlos Sainz, Max Verstappen y Lewis Hamilton hoy
Sergio Pérez, el primero de los perdedores de esta Fórmula 1
Paso atrás de Aston Martin o crecimiento de los rivales
Sigue en directo la carrera del GP de Hungría, el ganador y las posiciones de Fernando Alonso, Carlos Sainz, Max Verstappen y Lewis Hamilton hoy.
Dentro de cinco días, en Spa… con sprint
Gracias por su atención. La próxima cita del Mundial 2023 de F1 será el GP de Bélgica, tercero de la temporada con modalidad sprint. Del viernes 28 al domingo 30 de julio en el circuito de Spa.
Y recuerden (aplicable a cada carrera, al Mundial… y en todos los órdenes de la vida): esto no es cómo empieza, sino cómo acaba.
Buenas tardes y hasta la próxima.
Clasificación del Mundial
Hamilton se acerca a Alonso, Russell pasa a Sainz... y Leclerc se acerca al madrileño.
La crónica
Así lo ha visto in situ el enviado especial de ABC a Hungría
Alonso y Sainz, otro domingo en tierra de nadie
Nuevo récord en F1
Red Bull gana 12 grandes premios seguidos
Verstappen (1º):
"Hemos tenido una salida muy buena, la trabajamos mucho y cuando tenía el interior sabía que la curva era mía. El coche ha sido rapidísimo. A una vuelta nos faltaba equilibrio, pero en tandas largas ha ido muy bien. 12 victorias seguidas es algo increíble para el equipo, espero que mantengamos la racha".
Norris (2º):
"Carrera dura, no ha sido fácil, sobre todo con Checo. No tenía ritmo para coger a Max. Red Bull son demasiado rápidos, pero estamos muy contentos teniendo en cuenta dónde estábamos hace cuatro carreras. Todo el mundo ha trabajado duro en la fábrica, se nos maltrató un poco y me alegra probar que no era así".
Pérez (3º):
"Hemos tenido que adelantar muchos coches, las líneas estaban un poco sucias y he perdido un par de segundos. Gran estrategia y gran resultado. Estos días ayudan mucho y tengo ganas de estar en el podio en todas las carreras. El adelantamiento a Piastri ha sido al límite. Carrera dura, pero bien".
A Sainz le faltaron 7 décimas
El madrileño, a punto de superar a Leclerc (que tiene una sanción de 5 segundos)
Final: Verstappen gana el GP de Hungría
Norris y Pérez completan el podio. Sainz acaba 8º y Alonso, 9º
Última vuelta
Trompo de Sargeant
3 vueltas para el final
Russell adelanta a Sainz
El madrileño, de optar a la sexta posición pasa a ser octavo. Justo por delante de Alonso. El Ferrari parece tener problemas de degradación de neumáticos.
Sainz, con la calculadora
5 segundos, esa es la diferencia que le separa de Leclerc y del sexto puesto. Si el español entra en meta a menos distancia de esa de su compañero, le adelantará. El monegasco tiene una sanción por exceso de velocidad en el pitlane. Quedan 6 vueltas al límite entre los dos pilotos de Ferrari.
10 vueltas para el final
Hamilton, a por Piastri
El ingles adelanta al australiano y le devuelve la jugada que le hizo el McLaren en la salida. Lewis es cuarto. Faltan 12 vueltas.
Vuelta 56 de 70
Pérez, a por el segundo McLaren
Tras superar a Piastri, Checo tiene a Norris en el punto de mira.
Vuelta rápida de Verstappen
El ansia de Leclerc...
Segunda parada plácida
El líder de la carrera y del Mundial cambia ruedas otra vez. Podría entrar marcha atrás y salir silbando. Superioridad absoluta. Vuelta 52 de 70.
La excelente salida de Carlos Sainz
En un día complicado, uno de los grandes momentos de los pilotos españoles:
Pérez adelanta a Piastri
El mexicano, desatado a por el podio. Circula cuarto tras Norris. Vuelta 49 de 70.
Oficial: 5 segundos de sanción a Leclerc
OJO, exceso de velocidad de Leclerc en el pitlane
La sanción estipulada es de 5 segundos, lo que le haría perder posición con Sainz
Enhorabuena, Ferrari
Sainz entró en boxes y salió octavos... justo detrás de Leclerc. Alonso es 9º
Otra mala parada de Aston Martin con Alonso
Ferrari quiere poco a Sainz
La Scuderia hace entrar a Leclerc, que iba por detrás del español (4º ahora), para intentar beneficiar al monegasco
Leclerc, nervioso
Circula detrás de Sainz (6º) y mete presión a su ingeniero para que le dé alguna "solución" estratégica. Vuelta 42 de 70.
Pérez se pega a Hamilton
El mexicano busca la cuarta plaza... y lo que surja.
Alonso nunca se relaja
Le dicen que es más rápido que los Ferrari, y el ovetense responde: "Vamos a meterles más presión". Leclerc (6º) va por delante con 7 segundos de ventaja.
Ecuador de carrera
Vuelta 35 de 70
Alonso, octavo
Adelanta a su compañero Stroll, en una maniobra de estrategia de equipo anunciada hace varios minutos por Aston Martin. Vuelta 30 de 70
Pérez adelanta a Sainz
El madrileño es 7º; Alonso, 10º
Vuelta 26 de 70
Decadente Aston Martin
Fernando tuvo que tirar de magia para adelantar a Bottas, entre otras cosas porque su equipo tardó más de la cuenta en el cambio de ruedas. No llegó a ser un desastre, pero perdió un segundo de más.
El vistoso y eficaz 'regate' de Alonso a Bottas
Verstappen, sobrado
Hace una parada -perfecta, como casi todas las de Red Bull- y sale primero con facilidad. Vuelta 24 de 70.
El desastre de Ferrari con Leclerc
Alonso adelanta a Bottas
Parada de Alonso
Leclerc adelanta a Stroll
Alonso, tercero
No ha parado y circula tras los dos Red Bull, que tampoco han entrado aún en boxes. Vuelta 20 de 70
Se la lían a Leclerc
Pésimo cambio de ruedas, y el monegasco sale 11º por detrás de Sainz y Stroll.
Entra Hulkenberg
Alonso deberá cambiar neumáticos en breve para proteger la posición
Hamilton, a boxes
El inglés sale en octava posición
Parada de Sainz
Calzará neumáticos duros. Buena parada de Ferrari. Sainz sale 11º
Pérez acosa a Sainz
Carlos (6º): "Si Checo me pasa, entro en boxes". Vuelta 15 de 70
Sanción de 5 segundos a Zhou por esto:
Alonso aguantó lo que pudo...
Se atascó la rueda delantera izquierda
Y ahora viene Hulkenberg
¿Aguantará el Aston Martin de Alonso el ritmo del Haas?
Primeras paradas
Los coches colocan gomas duras
Pérez adelanta a Alonso
El español es octavo. Vuelta 8 de 70.
Hamilton: "Lo siento"
El inglés ha pedido perdón al equipo por su mala salida. Pasó de la primera a la cuarta posición. Le adelantaron Verstappen y los dos McLaren: Piastri y Norris
Pérez acosa a Alonso
Defensa numantina del asturiano
DRS habilitado
Vuelta 5 de 70
Así ha sido la salida:
Desastre de Alpine
Ocon y Gasly, fuera
Verstappen, vuelta rápida
Vuelta 3 de 70
Nueva batalla en Ferrari
Sainz circula detrás de Leclerc, pero lleva neumáticos blandos. El español debería poder adelantar a su compañero
Sainz, sexto; Alonso, séptimo
Gran salida de Sainz
Mala salida de Hamilton
Verstappen pasa a Hamilton
Llegan los últimos coches de la parrilla y… ¡No va más!
Ruedas de inicio
Pérez y Russell, los únicos con duros. Sainz, Stroll, Gasly y Tsunoda, con blandos. El resto, medios (Norris con un juego nuevo de medios).
Empieza la vuelta de formación
Los pilotos tienen que circular agrupados. No pueden adelantar y aprovechan para calentar neumáticos y ultimar configuraciones y operaciones previas al arranque en comunicación con sus ingenieros.
Calor seco
48ºC de temperatura en pista, 29ºC en el ambiente, 33% de humedad relativa, viento en calma y 0% de probabilidad de lluvia.
¡ 2 minutos y se apagarán las luces rojas del semáforo de salida !
Parrilla de salida
¡ 5 minutos para la salida !
Los neumáticos
Estas son las ruedas suministrada por Pirelli para el GP de Hungría:
Sin lluvia por fin
Todas las previsiones anuncian una carrera en seco desde la salida hasta la meta.
Así va el Mundial 2023
Clasificaciones generales de pilotos y escuderías antes del comienzo del GP:
Suena el himno de Hungría
Menos de un cuarto de hora para el comienzo de la carrera
Nada que añadir
Y hablando de vencedores… “Hace veinte años. ¡20! Y sigue en plena forma”.
"Un circuito de karts"
Hamilton y Alonso coinciden en describir así el trazado de Hungaroring.
Quinteto de vencedores
En pista hay cinco pilotos que saben lo que es ganar en Silverstone: Alonso (2003), Hamilton (2007, 2009, 2012, 2013, 2016, 2018, 2019 y 2020), Ricciardo (2014), Ocon (2021) y Verstappen (2022).
Circuito de Hungaroring
Situado a 30 kilómetros de Budapest, acogió por primera vez el Mundial de F1 en 1986. Tiene una longitud de 4,381 km. y los pilotos deberán dar 70 vueltas. Es decir, 306,63 kilómetros en total.