Fórmula 1 | GP de Países Bajos
Éxtasis de Verstappen en Zandvoort: victoria en casa y liderato
Fernando Alonso, sexto, adelanta en la última vuelta a Carlos Sainz, séptimo. Indisciplina de Bottas, que casi le quita la vuelta rápida a su compañero de Mercedes
El aclamado doble adelantamiento «por fuera» de Alonso en Zandvoort
Así va el Mundial de Fórmula 1
Triunfo incontestable de Max Verstappen ante un Hamilton que lo intentó pero que no tuvo ninguna opción ante el piloto de Red Bull. El neerlandés recuperó el liderato y demostró la supremacía de la escudería de la bebida energética, que completó Checo Pérez con una remontada épica que le llevó del pit-lane a la octava plaza. Fernando Alonso fue sexto , superando en la última vuelta a Carlos Sainz y Mercedes deberá apagar el incendio generado tras la indisciplina de Bottas, que trató que quitarle la vuelta rápida a Hamilton.
CLASSIFICATION: Confirmation of a memorable victory on home soil for @Max33Verstappen 🏁#DutchGP 🇳🇱 #F1 pic.twitter.com/cKpXYThgob
— Formula 1 (@F1) September 5, 2021
Buena salida de Fernando Alonso, que ganó dos posiciones en la primera vuelta. Adelantó a Sebastian Ocon , con un cambio de trazada tras intentarlo primero por el interior, y posteriormente a Antonio Giovinazzi. Se colocaba el español por detrás de Carlos Sainz, que mantenía su sexta plaza, al igual que el resto de pilotos de la cabeza de la parrilla. Max Verstappen también realizó una buena arrancada, sin sufrir ante Hamilton, y enseguida puso distancia de por medio. Era la mejor manera de no sufrir en un circuito tan exigente como Zandvoort y que tuvo una salida totalmente limpia, sin ningún incidente. Muchas veces, las incomodidades y los peligros son la mejor manera de asegurarse un cuidado extremo por parte de todos los pilotos. Las estrategias de equipo y la duración de las gomas se antojaban clave para ver cómo evolucionaba el Gran Premio. En la vuelta diez, entre Verstappen, que marchaba líder, y el cuarto clasificado, Gasly , había 17.552 segundos de distancia. Y entre el neerlandés y Alonso, séptimo, 33.675 segundos. Checo Pérez y Latifi se mantenían en las últimas plazas después de haber salido desde el pit-lane por cambios en la configuración de sus respectivos monoplazas. Bella batalla la del mexicano con Mazepin, al que rebasó limpiamente en un circuito poco dotado para los adelantamientos.
Con todos los coches tan distanciados parecía poco probable que hubiera una bandera amarilla o una bandera roja que alterara el devenir de la carrera, salvo que un circuito tan exigente corto, plagado de curvas rápidas y pocas rectas para descansar, provocara el error de algún piloto. Pasadas veinte vueltas todo seguía igual. En la 21 entró Hamilton a boxes y no realizó una buena parada porque la rueda delantera derecha generó más trabajo. Mercedes le montó medios, por lo que quedaba claro que iba a dos paradas. Inmediatamente, tras el británica, entraba Verstappen, que también iba a ir a dos paradas. El neerlandés de Red Bull salió por delante de Hamilton, manteniendo su posición, aunque solo a 1,9 segundos. Bottas lideraba la carrera, por lo que Mercedes decidió redefinir su estrategia decidiendo que el finés fuera a una parada con unas gomas críticas.
Bottas , a un ritmo inferior, ralentizó la carrera y permitió que Hamilton se pegara a Verstappen, mientras que desde Red Bull invitaban a su piloto a que se deshiciera del finés. «Es una estrategia para ganar la carrera» , le explicaban a Bottas. No le costó mucho a Verstappen adelantarle, beneficiándose del mal estado de los neumáticos del W12. No opuso demasiada resistencia Bottas, que también cedió su posición a Hamilton antes de entrar a boxes para restituir sus gomas y poner duros. Mientras tanto, Gasly adelantó a Fernando Alonso y pocos giros después a Carlos Sainz. La juventud de sus golas dictaban sentencia. Mercedes soñaba con la victoria porque Bottas estaba en ventana, ya que tanto Verstappen como Hamilton debían hacer otra parada, pero un trompo de Vettel, justo delante, le izo perder un segundo y muchas opciones de liderar la carrera cuando los primeros pilotos de Red Bull y Mercedes entraran a boxes.
A falta de 32 vueltas, Hamilton intentó un undercut con Verstappen . Entró a boxes y forzó la entrada del neerlandés a la vuelta siguiente. Gran parada de Red Bull, que mantuvo el liderato de la carrera. Christian Horner y Helmut Marko celebraban su respuesta al ataque de la flecha plateada, conscientes que daban un paso de gigante hacia el primer puesto del cajón. Pánico de Hamilton diez vueltas después. «Con estas ruedas no llego al final», lamentaba por radio el británico, aunque otros muchos pilotos debían pensar lo mismo. A pesar de ello, marcó vuelta rápida y se acercaba a Verstappen, tal vez pensando en hacer otra parada. Al tiempo, entraba a boxes Checo Pérez, tras una remontada espectacular . El mexicano se colocaba a una posición de los puntos, justo por detrás Ricciardo. Le adelantó en la vuelta 57. Estaba exultante el mexicano de Red Bull, que había partido desde el pit-lane y acabó octavo. Fernando Alonso rodaba en tiempos de Hamilton y se iba acercando a Carlos Sainz , al que se le notaba incómodo con el compuesto duro. Estaba cómodo el asturiano, que se iba distanciado también de su compañero de Alpine.
A falta de diez vueltas todo dependía del estado de las ruedas para todos los pilotos, no solo para la cabeza de carrera. Alonso se echaba encima de Sainz , que parecía tener algún problema más que con los neumáticos. Cocinó a fuego lento el ataque sobre el madrileño, que en rectas tenía velocidad. Se defendía el piloto de McLaren como gato panza arriba y perdió la sexta plaza en el último giro. Las tres últimas vueltas estuvieron marcadas por el acto de indisciplina de Bottas, que le trató de birlarle la vuelta rápida (y el punto extra) a Hamilton a pesar de los intentos de su ingeniero para que abortara mientras iba poniendo en morado todos los sectores. Obligó el finlandés a entrar al británico a boxes para cambiar gomas y lograr, finalmente la vuelta rápida, con la que salvó un punto. Fiesta grande, fiesta naranja en Zandvoort cuando Verstappen cruzó la línea de meta y recuperó el liderato del Mundial.
Noticias relacionadas