Fórmula 1

Qué pasa si no se puede correr el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1

Las escuderías intentan que se disputen algunas vueltas para poder repartirse los puntos, pero podría incluso suspenderse el Gran Premio

El coche de seguridad dio varias vueltas para comprobar el estado del asfalto AFP

Sergi Font

El microclima que suele instalarse en el circuito de Spa-Francorchamps puede dinamitar el Gran Premio de Bélgica, que está parado a causa de la intensa lluvia que está cayendo sobre la pista y que impide la visibilidad y la conducción. La carrera se encuentra parada pero el cronómetro se ha puesto en marcha, motivo por el que si a las seis de la tarde se dará por concluida la carrera, haya empezado o no. Las escuderías están a la espera y tratarán de que se disputen algunas vueltas para poder repartirse los puntos. El más interesado en que se realice alguna vuelta (habría que correr un mínimo de dos vueltas) es Red Bull, que parte en la pole con Max Verstappen , que persigue en el Mundial a Lewis Hamilton, que solo está a ocho puntos de distancia. Además, el equipo de la bebida energética trata de arreglar a tiempo el monoplaza de Checo Pérez, que sufrió daños en la vuelta de formación a estrellarse contra el muro.

[ Sigue todo lo que está pasando en directo en el GP Bélgica ]

El riesgo de suspensión empezó a sobrevolar Spa bastante tiempo antes de que se iniciase la carrera. «Espero que podamos empezar en los próximos 30 minutos. Creía que iba a salir el sol, que se iba a despejar, pero la lluvia va para largo en la próxima media hora », lamentaba Zac Brown, director ejecutivo de McLaren. «Verstappen cree que la carrera podría haber empezado antes, él tenía visibilidad pero estaba delante, así que se entiende que los demás que están por detrás no vieran nada», añadía Christian Horner, dirigente de Red Bull. En la vuelta de formación ya se quejó Hamilton , asegurando que su visibilidad era nula. Sorprendía Verstappen con el mismo mensaje cuando era el primer piloto y sentía las molestias del espray que salpicaba el coche de seguridad. Mensajes preocupantes de todos los pilotos que incidieron sobre dirección de carrera, que debía tomar una decisión anteponiendo la seguridad al espectáculo . Michael Masi decidió lucir bandera roja antes de iniciarse la carrera y suspender el procedimiento de salida

«Creo que el mayor problema es la visibilidad . Los coches de F1 no tienen ninguna protección para el espray y hay mucho riesgo en la recta. Desafortunadamente las condiciones no van a mejorar pronto si miramos el radar. En estas condiciones puedes usar el neumático de lluvia y no se gasta demasiado. Esta mañana hemos visto que los intermedios han durado más de 20 vueltas. No sería un problema. Mañana sería complicado disputar la carrera , casi imposible, porque nos tenemos que ir al siguiente circuito», avisaba Mario Isola, director de Pirelli en la Fórmula 1. Y Toto Wolf , de Mercedes, añadía: «El coche médico está ahí para evaluar, pero en los próximos 45 minutos se espera más lluvia y estamos limitados por las tres horas. Lewis no veía nada así que difícil. Creo que Pérez podría correr porque la carrera no ha empezado. Habría que ver las penalizaciones pero creo que podría empezar desde el pitlane». Las previsiones no son de mejora pero lo que está claro es que el Gran Premio acabará hoy se corra o no y ya se ha descartado la posibilidad de que se corra mañana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación