Fórmula 1
Alonso: «Si no puedo ser campeón, veré si sigo después de 2017»
Fernando Alonso visitó la pista del Gran Premio de Europa en Bakú, del que ha sido nombrado embajador
Fernando Alonso ha estado en Bakú (la capital de Azerbayán), de visita en la pista del Gran Premio de Europa, que se celebrará el próximo junio. Allí ha celebrado un chat con aficionados y varias entrevistas con los medios de comunicación locales. En una de sus manifestaciones habló de su posiblre retirada. «En 2017, cuando acabe mi actual contrato, decidiré si sigo en la F1 o no. Habrá que valorar si me sigo divirtiendo con los nuevos coches, como evoluciona el deporte, si creo que todavía puedo ser campeón. Si es así, prolongaré el contrato. Para ser honestos, sigo pensando que McLaren-Honda es el único equipo que puede aspirar a llegar al nivel de Mercedes, batirse con ellos y aspirar a ser campeón. Yo ya no soy joven, pero espero ganar todavía con McLaren».
Sobre esos cambios de 2017, dijo: «Los coches cambiarán mucho en 2017, a priori serán cuatro o cinco segundos más rápidos. Yo haría los F1 más rápidos. Con mayor libertad aerodinámica para que los equipos puedan elegir filosofías de diseño distintas. Más potencia, neumáticos más grandes y todo lo que haga los coches más rápidos. Pero antes hay que pensar en 2016, todo lo demás es a largo plazo».
Respecto a la actual temporada, aseguró: «Por el momento alcanzar un podio parece fuera de nuestro alcance . Pero la temporada es muy larga y si desarrollamos el coche rápido creo que podremos pensar en el podio. En todas las áreas tenemos margen para mejorar».
El motor Honda será la clave, como el año pasado. «El motor tiene aún mucho potencial por explotar y este será el primer objetivo, disponer de más potencia. Hemos cambiado notablemente la filosofía del motor para mejorar la fiabilidad y por tanto hay un gran margen para mejorar las prestaciones porque hasta ahora hemos sido conservadores. Ahora ha llegado el momento de poner el foco en la mejora de prestaciones».
Alonso elogió el circuito de Bakú. «Será un evento único en el calendario. Sería la primera vez que los F1 alcanzarán 350 km/h en un trazado urbano. Aquí hay muchas opciones de adelantar y habrá mucha acción en las carrera, así que no será el típico trazado urbano que se va en trenecito».