Pretemporada
El piloto que se rompió el mono con el halo
El francés Pierre Gasly explica lo que le sucedió cuando ha intentado salir del Toro Rosso con el nuevo apéndice protector
La introducción del halo en la Fórmula 1 está deparando algunas situaciones diversas. No en la visión, sino al entrar y salir del habitáculo. Desde el accidente del francés Jules Bianchi en el Gran Premio de Japón se impuso la necesidad de proteger la cabeza de los pilotos. Esta temporada el halo es obligatorio como medida de seguridad. Es una pieza de titanio sujeta al chasis de los coches que curiosamente no afecta a la visión, según dicen los pilotos, sino a la salida del monoplaza.
«En el primer día ya tengo muchos agujeros en la espalda del mono. Hay que pedir muchos más monos este año. Necesitas pegarte mucho hacia atrás para poder deslizarte dentro. Es un poco molesto», dijo el francés Pierre Gasly, que conduce un Toro Rosso con motor Renault. «No puedes empujar al halo para salir, no puedes tocarlo. Son condiciones muy molestas».
Fernando Alonso aseguró respecto al halo que no impide la visión. «Notas algo ahí, pero como nosotros enfocamos en larga distancia, no te enteras realmente. No afecta para pilotar ».
«Pilotar con él no es diferente. La visibilidad es la misma. Lo ves encima de ti, pero cuando empiezas a pilotar, te centras. Solo prestas atención a lo que haces y no lo ves », explica Gasly.
Carlos Sainz también opinó al respecto: «Cuesta mucho subirse y bajarse del coche. He tenido que ganar flexibilidad durante este invierno porque hay casi que abrirse de piernas para subirse al coche».