Montmeló rendirá homenaje a Senna cuando se cumplen 25 años de su muerte
El Campeonato del Mundo se celebrará en el Circuit de Barcelona-Catalunya del 10 al 12 de mayo, con muchas novedades
El Circuito de Barcelona ha puesto en marcha la cuenta atrás para la celebración de la 29ª edición del Fórmula 1 Emirates Gran Premio de España 2019 .
La relación entre el Circuit y la Fórmula 1 suma casi 30 años, un hecho que, en palabras del Secretario de Empresa y Competitividad, Joaquim Ferrer, «cuando un evento como este acumula tantas y tantas ediciones es porque tiene un sentido, un propósito y es valorado por todos los que estamos hoy aquí», ha enfatizado. Más allá del impacto económico, el Secretario de Empresa y Competitividad, ha valorado que « el evento es un elemento dinamizador de la actividad turística , que favorece el posicionamiento internacional de la marca Cataluña y que completa el ecosistema de automoción de nuestro país».
En la misma dirección, Vicenç Aguilera, presidente del Circuit de Barcelona-Catalunya , ha destacado que «el Circuit es un espacio único, con unas instalaciones polivalentes, por eso sacamos el máximo provecho de ellas, con actividades para toda la sociedad catalana. Esto nos hace ser un punto estratégico para el país, un punto de cohesión que genera oportunidades laborales . Además, que un entorno tan rico como la ciudad de Barcelona nos pueda acoger hace que todo sea una experiencia única ».
Vicenç Aguilera ha explicado todas las novedades del Gran Premio y ha animado a todo el mundo a asistir, porque «la experiencia de la Fórmula 1 en el Circuit de Barcelona-Catalunya se tiene que vivir en directo, hemos preparado una exposición de coches clásicos, animación con atabaleros, castellers y gigantes ; una exhibición de karting, sesiones de autógrafos con los pilotos y mucho más». También ha revelado los actos de tributo que se están preparando en el marco de los 25 años de la muerte de Ayrton Senna . En especial, una acción que pretende completar el homenaje que tenía preparado el brasileño a Roland Ratzenberger –el piloto que murió un día antes que él en el mismo circuito– y que nunca se pudo hacer al perder la vida durante la carrera. « Queremos cumplir el sueño de Senna . Queremos llevar a cabo el homenaje que nunca se hizo y queremos lograrlo con la ayuda de todos los aficionados», ha concluido.
La representación deportiva ha sido defendida por Marc Gené , quien ha puesto en valor que «para nosotros, los pilotos, correr en Barcelona es como correr en casa. Venimos aquí a hacer pruebas diversas veces a lo largo del año porque es un circuito muy bonito, pero también es muy técnico y muy difícil ». El catalán también ha dado algunas pistas de lo que puede suceder en unos días en el Circuit: «creemos que podemos estar bastante igualados con los Mercedes, así que veremos qué pasa».