Fórmula 1

Máxima igualdad en la F1, salvo con Mercedes

Bottas logra la primera pole, Ferrari pierde mucho terreno y Sainz, octavo, da un buen tono con el McLaren

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Siempre resulta atractivo analizar la primera clasificación del año en la Fórmula 1, un termómetro que suele indicar lo que vendrá en los próximos meses. Y en el circuito cerrado del Tirol austriaco se vio más igualdad de la habitual entre coches y pilotos. Ferrari se ha caído del pedestal de tres intocables, Red Bull tampoco parece a la altura del habitual trío dominante y solo Mercedes está en otro planeta, como siempre. El McLaren de Carlos Sainz y Norris da un buen tono, rápido el coche, en dura competencia con Racing Point, la sorpresa del inicio, y el Renault que ha mejorado. En la pista austriaca, Valtteri Bottas logró la primera pole de 2020, con Hamilton a un suspiro. Y Carlos Sainz saldrá octavo con posibilidades de atacar, puntuar y por qué no, alcanzar un podio.

«Somos abiertos de mente, no tenemos miedo a equivocarnos y trabajamos unidos, como un equipo. Por eso progresamos». En este reflexión tan profunda, Lewis Hamilton explicó de dónde proviene el rendimiento de Mercedes, inaccesible en la era híbrida y que sigue igual después de la pandemia. Bottas y Hamilton no tuvieron rivales para pelear la pole.

« Ha sido un buen día porque estamos en la pelea con equipos que nos ganaban fácilmente», analizó Carlos Sainz, que completó un sábado muy sólido, aunque le faltó pegada en la tanda final, la de la vuelta buena. Su compañero Lando Norris sale cuarto, lo que da idea del notable avance del McLaren.

«Aunque sea octavo, ha sido un buen día y se puede atacar en la carrera. Los Racing Point estaban fuertes, también Renault y ha sido un alivio ver que McLaren también está en la pelea . Tenemos buen ritmo y hay que aprovecharlo», comentó el piloto español.

Empieza mal el curso para Ferrari , eliminado Vettel en la Q2, sin acceso a los diez mejores, y siempre lento el coche rojo. Leclerc, que hizo la pole el año pasado en este circuito, rodó un segundo por vuelta más lento.

Los peores coches son el Alfa Romeo (Raikkonen y Giovinazzi), el Williams (con Latifi y Rusell) y el Haas (cayó Magnussen en la Q1).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación