Fórmula 1
Las líneas maestras de la Fórmula 1 a partir de 2021
Liberty Media ha presentado a las escuderías un plan de cinco puntos para conseguir llevar el Mundial a un nivel superior
![Fernando Alonso y Max Verstappen, durante el pasado GP de Australia](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2018/04/06/1405618432-k00--1240x698@abc.jpg)
Los nuevos dueños de la Fórmula 1 han presentado a las escuderías las líneas maestras del plan que pretenden implementar en el Mundial a partir de 2021, que incluye motores más baratos, un límite de gasto y una distribución más equilibrada de los ingresos.
El plan consta de cinco puntos y ha sido presentado a los equipos antes de los primeros entrenamientos libres del GP de bahréin, segunda cita de la temporada. Se trata de un proyecto crucial para el futuro de la F1, pues incluso Ferrari ha insinuado su adiós a los grandes premios si éste no se adapta a sus pretensiones.
Motores más baratos
La F1 insiste en que las nuevas unidades de potencia necesitan ser «más baratas, simples, con mayor potencia y deben reducir la posibilidad de sanciones en la parrilla». Se mantiene la idea de que sean motores híbridos y con un reglamento técnico atractivo que atraiga a nuevos proveedores.
Contención de costes
«El cómo se gasta el dinero debe ser más decisivo e importante que cuántose gasta», dice el comunicado de la F1, que sin embargo no profundiza en las medidas a tomar en ese aspecto.
Nueva distribución de ingresos
El nuevo criterio de reparto será más equilibrado, basado en la meritocracia. Premiará el éxito de los equipos, auqnue habrá bonus para las franquicias históricas que aporten valor al campeonato.
Más adelantamientos
El comunicado advierte que hay que potenciar la oportunidad de realizar más adelantamientos, y pretende potenciar la habilidad del piloto como factor predominante en el rendimiento del coche por encima de la tecnología.
«Los coches deben y seguirán siendo diferentes entre sí y mantendrán diferenciadores de rendimiento como la aerodinámica, las suspensiones y la unidad de potencia. Sin embargo, creemos que las áreas que no son relevantes para los aficionados deben ser estandarizadas», argumenta Liberty.
Gobierno transparente
Estructura simplificada y mejorada entre los equipos, la FIA y la F1.