Fórmula 1

Las impresionantes cifras que mueve y puede perder la F1

La propiedad de la F1 facturó 1.800 millones en 2019 y repartió 931 entre los 10 equipos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fórmula 1 se enfrenta a su peor pesadilla por obra del coronavirus. La posibilidad de un año vacío, ausencia de carreras, por la dificultad para movilizar al personal de los equipos por los aeropuertos de medio mundo y los países que tienen diferentes medidas activas contra el Covid-19. La F1 es una máquina de engrasar dinero, que puede rasgarse esta temporada

1.800 millones . Esa cifra en euros facturó la Fórmula 1 en 2019, según la versión de su propietario (Liberty Media). Cada fin de semana de carrera congregó a 200.000 personas en los circuitos.

60 toneladas. Es el material que mueve por aire (40 toneladas) y por mar (20) la escudería Mercedes, campeona del mundo, en cada gran premio.

Pagos a los equipos. La propiedad de la Fórmula 1 distribuyó 931 millones de euros en 2019 entre los 10 equipos, según su clasificación en el Mundial de constructores a fin de año, en el reparto de los derechos de televisión.

100 personas. Esa cantidad de personal integra un equipo de gama media-alta en cada carrera. Ingenieros, mecánicos, técnicos, empleados en el motorhome... Mercedes puede llevar a 120 personas, Haas, a 70 u 80.

2 millones de euros de pérdida . Esa cifra pierde una escuadra como Alpha Tauri (antiguo Toro Rosso) por cada gran premio que no se disputa este año, según admitió su director, Franz Tost.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación