Gran Premio de Canadá
Max Verstappen, el más rápido en Montreal
El polémico piloto holandés de Red Bull lideró los libres. Alonso acabó décimo y Sainz se tocó con el muro
El piloto holandés Max Verstappen (Red Bull) lideró con un mejor tiempo de 1:12.198 la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Canadá , igual que hizo en la primera sesión.
Verstappen, que mejoró en casi un segundo su tiempo de la primera prueba sobre el asfalto del circuito Gilles Villeneuve , volvió a ser el más veloz, esta vez por delante del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), el británico Lewis Hamilton (Mercedes) y el alemán Sebastian Vettel (Ferrari).
El español Fernando Alonso (McLaren-Renault) fue décimo en esta sesión , mientras que su compatriota Carlos Sainz (Renault) tuvo que abandonar en la primera media hora tras golpear la parte trasera de su monoplaza con el muro tras salir de una doble curva, lo que provocó la detención de la sesión durante unos diez minutos.
En una sesión soleada y con tiempo templado, con 23 grados centígrados y 39 en el asfalto, el liderazgo del Red Bull quedó cuestionado por las pruebas de Mercedes, que no usó el neumático hiperblando, el compuesto más veloz, que sí utilizaron el resto de los monoplazas.
El primer registro de la sesión lo puso Raikkonen (1:14.382), seguido de Sainz, aún más lentos ambos que el mejor tiempo de Verstappen en la primera sesión. Luego Hamilton se puso al frente con un tiempo de 1:13.031 pero con el neumático superblando, teóricamente el más lento de los disponibles.
Antes de que se cumpliera la primera media hora, Sainz cometió un error al pasar la doble curva 6 y 7 perdió el control de su monoplaza , que golpeó su parte posterior contra el muro, provocando un daño importante a su alerón trasero y obligando a parar la sesión para retirar los restos de material.
El madrileño, que no sufrió ningún daño, pudo conducir su coche hasta el garaje del equipo Renault , para que los mecánicos de la escudería francesa se pusieran a examinar los daños y realizar las reparaciones, que previsiblemente le dejarían sin poder volver a pilotar este viernes.
Tras diez minutos de retirada de los restos del alerón trasero del Renault, volvió la actividad a la pista, con Hamilton mejorando sus registros, hasta que Raikkonen los rompió con su Ferrari y con neumáticos hiperblandos, teóricamente los más veloces, para un registro de 1:12.328, medio segundo mejor que Hamilton.
Verstappen le mejoró en 13 centésimas con el hiperblando, justo antes de que el belga Stoffel Vandoorme, compañero de Fernando Alonso en McLaren, golpeara el perfil derecho de su monoplaza con el muro tras la décima curva, lo que obligó a parar de nuevo la sesión.
El tiempo del holandés se convirtió en el definitivo, ya que el resto de monoplazas dedicó la última media hora a comprobar el rendimiento de coche y neumáticos con mayor carga de gasolina para imitar las condiciones de carrera.
Verstappen también en la primera sesión
Ya en la sesión anterior el piloto holandés fue el más rápido por delante del británico Lewis Hamilton (Mercedes) y el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull).
El tiempo de 1:13.302 de Verstappen, criticado durante este inicio de temporada por sus riesgos que le han costado varios choques en las primeras carreras, fue el más veloz de la primera sesión matinal en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal , en una sesión soleada disputada con 20 grados centígrados, 35 en la pista.
Tras ellos se situaron los registros del alemán Sebastian Vettel (Ferrari), el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes), su compatriota Kimi Raikkonen (Ferrari) y los españoles Fernando Alonso (McLaren-Renault) y Carlos Sainz (Renault) , séptimo y octavo, respectivamente.
El inicio de la sesión fue relajado, demasiado incluso, ya que hasta que pasaron los primeros 18 minutos no se produjo una vuelta rápida, la del ruso Sergey Sirotkin (Williams), cuyo registro se veía en solitario en la tabla de tiempos del circuito, que también había probado el canadiense Nicholas Latifi, a los mandos del Force India del mexicano Sergio Pérez en esta sesión.
El primero de los favoritos en poner un registro fue Ricciardo, seguido por Alonso que utilizaba el neumático hiperblando -el más veloz, pero también el menos duradero- a diferencia del resto de monoplazas que montaban compuestos más duros, menos veloces.
Cuando se alcanzaba la primera media hora, el Renault del alemán Nico Hülkenberg se quedaba parado en una recta entre las curvas 11 y 12. El compañero del español Carlos Sainz no lograba arrancar su coche debido a problemas en la caja de cambios, que llevaban a detener la sesión.
Ante la imposibilidad de arrancar el monoplaza, tenía que ser la grúa del circuito la que entrara a por el coche número 27 de Renault, mientras Hülkenberg se levantaba resignado sin más opciones de rodar en estos entrenamientos. Diez minutos después, se reanudó la sesión.
Los pilotos de Mercedes, primero Bottas y luego Hamilton , se colocaron en la cima de la tabla de tiempos, con un mejor tiempo de 1:13.967, ambos con el neumático blando, lo que les daba un amplio margen de mejora de su tiempo.
Superado el ecuador de la sesión, Verstappen se puso al mando con un tiempo de 1:13.302, en una carrera complicada para él por las críticas por los accidentes que su estilo agresivo ha generado durante este inicio de temporada, de las que dijo este jueves que está «harto» y no va a cambiar.
El tiempo del holandés fue definitivo hasta el final, en una sesión que se cerró con incidentes, un trompo del piloto sueco Marcus Ericsson (Sauber) en la curva 8, y una salida de pista de Sirotkin con golpe en la parte posterior del coche, ambos afortunadamente sin consecuencias.
Noticias relacionadas