Fórmula 1

Así funciona el volante mágico de Mercedes que causa sensación

El Ferrari se rompe y Vettel sigue sin tomarle el pulso a su coche

S. D.

Mercedes sigue acaparando la atención en el inicio de la pretemporada de la Fórmula 1, bien por sus coches, por los rivales que montan sus motores o por sus inventos, el último de los cuales causó la sensación en Montmeló. La cámara subjetiva del coche de Lewis Hamilton mostró cómo el inglés cada vez que tomaba una recta tiraba del volante hacia sí.

Ni un récord de tiempo del último equipo de la parrilla de F1 hubiese quitado protagonismo a la marca hegemónica, Mercedes, después de que el equipo campeón del mundo en los últimos seis años presentase en sociedad su último invento, el DAS .

Se trata de un sistema en el que el piloto tira longitudinalmente del volante hacia sí cada vez que toma una recta y lo recoge en las curvas , provocándose una ligera convergencia de las ruedas delanteras, algo que este jueves no se tradujo en unos grandes tiempos, a pesar de las numerosas vueltas que dieron Hamilton, por la mañana; y su compañero finlandés Valtteri Bottas por la tarde.

El director técnico de Mercedes, el inglés James Allison, explicó que el sistema cambia la convergencia de los neumáticos delanteros, y que con ello se podría gestionar mejor su temperatura y reducir la resistencia al aire , por lo que mejoraría la aerodinámica.

Cuando habló de la legalidad del intento, Allison fue contundente: «Esto ya está hablado con la FIA y la normativa permite ajustes en los sistemas de dirección». No obstante, donde es mucho más rígida la normativa es en las suspensiones cuando el coche está circulando , ya que aquí es donde el piloto no puede incidir con ningún mecanismo.

«En los próximos días veremos en qué beneficia el DAS y qué nos aporta», señaló Allison, ante el interés que generó esta nueva disposición en el coche alemán, aunque prefirió no dar más información.

Fue la comidilla del día en el Circuito de Barcelona, el DAS y su legalidad, y si esto va a aumentar aún más la ventaja del Mercedes.

La jornada concluyó con el finlandés Kimi Raikkonen (Alfa Romeo) como el más rápido del día (1:17.091), robándole esta posición al mejor tiempo efectuado en la mañana por el mexicano Sergio 'Checo' Pérez (Racing Point), con un crono de 1:17.347, montando un coche propulsado por un motor Mercedes.

Hamilton habló sobre su renovación: «No he pensado mucho en eso, realmente. Estoy bien en el equipo. No sé cuándo nos sentaremos a hablar. No hay prisa. Ahora nuestros objetivos son los mismos. Seguro de que en breve nos sentaremos».

«Mercedes me permitió ser quien quería ser. No me dijo cómo tenía que vestir ni qué tenía que decir. En Mercedes me ayudan a estar más implicado y a ser mejor piloto: más de lo que pensé que podía haber llegado a ser», añadió el inglés, quien añadió que en la negociación de su contrato es él quien llevará las riendas de los encuentros con Toto Wolff, jefe de la escudería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación