Fórmula 1
Ineos compra la tercera parte de la escudería Mercedes
El gigante petroquímico pasa de patrocinador a propietario en un movimiento que garantiza la continuidad del equipo campeón durante al menos tres años más
El dominio aplastante de los últimos años no sacia el hambre de éxitos de Mercedes . La escudería alemana acaba de asegurar su permanencia en los grandes premios por tres temporadas más tras la venta a Ineos de un 33 % del accionariado, que ahora queda repartido a partes iguales entre el nuevo socio, Daimler , matriz de la marca de la estrella de tres puntas, y Toto Wolff , que también asegura su continuidad durante ese periodo como team principal y jefe ejecutivo del equipo.
Ineos , gigante de la industria petroquímica, ya formaba parte del universo Mercedes como patrocinador, pero ahora da un paso más, decisivo, para apuntalar su presencia en la Fórmula 1.
«Era una oportunidad única para hacer una inversión financiera en un equipo en la cima de su deporte, pero que aún tiene un gran potencial para crecer. No podríamos desear mejores socios que Mercedes-Benz», explicó en el comunicado conjunto Jim Ratcliffe, presidente de Ineos, una marca volcada en el deporte y con amplia participación en vela, ciclismo, fútbol o atletismo.
El anuncio de Mercedes e Ineos se produce cuando todo el mundo está a la espera del anuncio de la renovación de Lewis Hamilton , una firma que debería producirse en los próximos días, antes de Navidad si se atiende a los deseos del heptacampeón.
Wolff, por su parte, se garantiza continuar en su cargo durante los tres próximos años, aunque también se arroga la potestad de ir retirándose poco a poco de sus responsabilidades e iniciar un nuevo rol en la compañía que le permita viajar menos.
«Este equipo es como una familia para mí. Hemos pasado por tantos altibajos juntos que no puedo imaginarme trabajando con un mejor grupo de personas», dijo el austriaco sobre su continuidad. «La entrada de Ineos demuestra que el negocio de la F1 es sólido y envía una importante señal de confianza sobre este deporte después de un año de muchos desafíos».
Todos estos cambios, aseguran desde las tres partes, no afectarán al funcionamiento de la escudería de Fórmula 1, que se seguirá rigiendo por los mismos patrones.