Fórmula 1
Alonso, solo un punto menos que en todo 2017
El asturiano ha igualado en dos carreras el botín del pasado Mundial, aunque el cuarto puesto de Gasly con el Toro Rosso escuece
Pese a que el inicio de temporada de Fernando Alonso ha dejado un poco fríos a los aficionados, especialmente por el desempeño en los sábados de clasificación, los números del piloto asturiano han crecido de forma exponencial respecto a las tres temporadas anteriores bajo el lastre de un motor Honda que no funcionaba.
Noticias relacionadas
Tal y como recordaba ayer la cuenta oficial de Twitter del Mundial de Fórmula 1, Alonso ha sumado en dos carreras casi el mismo número de puntos que en toda la temporada pasada (16 frente a 17). Un dato que el propio piloto recuperaba después agradeciendo el trabajo de McLaren: «Esfuerzo de equipo. Trabajo en equipo. Reconocimiento a McLaren por este resurgimiento».
Team effort. Team work. 💪
— Fernando Alonso (@alo_oficial) 9 de abril de 2018
Credits to @McLarenF1 for this resurgence 👏🏻 https://t.co/J53EtVLk02
La respuesta de Alonso no es espontánea, y tiene mucho que ver con las pullas lanzadas desde Toro Rosso y Honda por el rendimiento actual del monoplaza pilotado por Pierre Gasly (cuarto en Bahréin) y Brendon Hartley, también muy distinto al de la temporada pasada. Gasly «copió» en su mensaje de agradecimiento al equipo tras la carrera una frase que ya pronunció Alonso tras el debut en Australia: «Ahora podemos luchar».
En 2017, Alonso no puntuó hasta la octava carrera, en Bakú, y acabó el año sumando en solo 5 de los 20 grandes premios. Algo mejor, no demasiado, le fue al español en 2016 (54 puntos en total), aunque el desastre absoluto fue en 2015, año del reencuentro entre McLaren y Honda, que Alonso saldó con solo 11 puntos fruto de un quinto puesto en Hungaroring y un décimo en Silverstone.
Hoy esa travesía en el desierto parece superada. McLaren aún está lejos de las tres principales escuderías, pero nada hace pensar que el segundo equipo más laureado de la historia de la F1 pueda pasar por un trance similar al del trienio maldito con Honda. Otro asunto distinto es si a Toro Rosso le da por quedar delante de ellos de forma habitual.