Fórmula 1
La escudería Haas echa al ruso Mazepin a dos semanas del Mundial
El equipo norteamericano también rescinde su contrato de patrocinio con la petrolera Uralkali, propiedad del padre del piloto y con fuertes vínculos con Vladimir Putin
La escudería Haas de Fórmula 1 ha anunciado esta mañana que ha rescindido el contrato de su principal piloto, el ruso Nikita Mazepin , y que corta toda vinculación con su principal patrocinador, la química Uralkali. Esta es propiedad del padre del piloto, el oligarca ruso-bielorruso Dmitry Mazepin, empresario cercano al presidente Vladimir Putin. Un desmantelamiento provocado por la invasión de Ucrania y que llega a solo dos semanas del inicio del Mundial de Fórmula 1 (Gran Premio de Bahrein, 20 de marzo)
«Haas F1 Team ha optado por terminar con efecto inmediato con el patrocinador de Uralkali y el contrato del piloto Nikita Mazepin . Como parte de la comunidad de la F1, el equipo está sorprendido y entristecido por la invasión de Ucrania y deseamos una forma pacífica para resolver el conflicto», ha asegurado el equipo con una nota adjunta al despido de Mazepin.
— Nikita Mazepin (@nikita_mazepin) March 5, 2022
Por su parte, Mazepin también ha emitido un comunicado sobre su despido: «Estoy muy decepcionado por saber que mi contrato en la Fórmula 1 ha quedado roto. Aunque comprendo bien las dificultades que se presentaron, la decisión de la FIA (de autorizar a los pilotos rusos a competir bajo condiciones) y mi voluntad de aceptar las condiciones propuestas para continuar fueron completamente ignoradas y no hubo ningún procedimiento seguido en esta medida unilateral», explicó el piloto, quien también anunció que se explayará en su versión de los hechos los próximos días.
La Fórmula 1 ha sido una de las competiciones deportivas que más rápido ha actuado en lo que respecta a la invasión de Ucrania por parte de Rusia. El jueves, la organización anunció que el Gran Premio de Sochi dejaría de ser parte del Mundial.
Sobre Mazepin, el único piloto ruso de la parrilla, la FIA había decidido en un principio dejarle participar esta temporada pese a que algunos circuitos, como el de Gran Bretaña , ya avisaron de que le negarían la entrada. Mientras, el COI, presionaba para su expulsión.
En los últimos días, el plan era que tanto el piloto como todos los rusos y bielorrusos del motor profesional firmasen un documento en el que debían oponerse públicamente a la invasión. Finalmente, Haas, que incluso competía con los colores de Rusia en su coche, ha decidido cortar por lo sano.