Fórmula 1

El elemento bajo sospecha del nuevo Mercedes

El revolucionario monoplaza presentado por la escudería alemana en Baréin cuenta con varias novedades, entre las que destacan los retrovisores, que algunos tachan de ilegales

Lewis Hamilton se descarta... de momento

Una imagen del nuevo Mercedes, con los pontones reducidos

S. D.

La guerra de los retrovisores amenaza el inicio del Mundial de Fórmula 1 . A solo una semana para que se apague el semáforo del primer Gran Premio de la temporada, los equipos dan los retoques finales a sus monoplazas estos días en Baréin, sede de los últimos test antes de la competición. En ellos, Mercedes apareció el jueves con un monoplaza revolucionario que levantó ampollas por su innovador diseño que, para algunos, rompe con la legalidad.

Críticas de puertas para dentro, pues pocos son los que se atreven a hablar en público sobre ello. Los nuevos pontones han sido objeto de debate , aunque el elemento que se sitúa por encima en cuanto a polémica son los retrovisores . Un elemento que, en principio, solo debería servir para que el piloto sepa quién viene detrás, pero que en el nuevo Mercedes podría tener una función aerodinámica, algo que está prohibido.

Un retrovisor, en detalle

«Ya en el pasado discutimos que l os retrovisores no deberían tener ningún propósito aerodinámico. Deberían estar ahí simplemente para mirar detrás. Creo que en la forma en la que ellos (por Mercedes) han diseñado su coche, ciertamente, los retrovisores sí que tienen por sí mismos una función aerodinámica», señalaba ayer Mattia Binotto , jefe del equipo Ferrari .

Él era casi el único en dar la cara, después de que Christian Horner, jefe de Red Bull, desmintiera las críticas que se habían puesto en su boca el día anterior en las que venía a decir que el monoplaza presentado por Mercedes era ilegal . Ayer, más calmado y quizá aconsejado por su entorno, el británico señaló que se trataba de una solución innovadora, que habrá que ver si es efectiva. « Si es rápido o no solo el tiempo lo dirá . En términos de si cumple con las normas, eso es solo un asunto de la FIA», señalaba Horner.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación