Fórmula 1 - GP España
Carlos Sainz y Fernando Alonso se diluyen ante Leclerc
El líder del Mundial logra la pole in extremis, el madrileño sale tercero y el asturiano, último por cambio de motor
![Carlos Sainz y Fernando Alonso se diluyen ante Leclerc](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2022/05/21/podio-kkh--1248x698@abc.jpg)
Muy a su pesar, Carlos Sainz padre tiene que entregar con una sonrisa de deportividad en la cara el mini-neumático que acredita a Charles Leclerc como propietario de la pole en el Gran Premio de España, un Montmeló como en los mejores tiempos repleto de aficionados. Un circuito que esperaba a Carlos Sainz y a Fernando Alonso , y que se aguanta las ganas porque los dos españoles quedan solapados por el éxito del líder del Mundial. Sainz se clasifica tercero, detrás de Leclerc y Verstappen, en posición correcta pero no excitante, y Alonso sufre en España: en principio salía decimoséptimo después de una efímera y calamitosa ronda, aunque lo hará último por cambio de motor de su monoplaza. La sesión deja otra noticia: los Mercedes están de vuelta, Russell cuarto y Hamilton, sexto, muy cerca de Sainz.
Noticias relacionadas
El sábado empieza con otra calamidad para Alpine y Fernando Alonso. El coche francés, que apuntaba maneras en la sesión del viernes, se desvanece con tiempos muy cuestionables y un ritmo poco convicente frente a los jerarcas de la Fórmula 1. Alonso y Esteban Ocon se mueven en la zona media, pero ahí la igualdad es tan bestial que cualquier mínimo error condena al pozo.
La acción que puso en jaque las opciones de Fernando Alonso 🧐
— DAZN España (@DAZN_ES) May 21, 2022
La fatalidad o el fallo, que nunca se sabe, llega en el último intento de Alonso. Con mucho tráfico en la pista y pilotos buscando mejorar vuelta, el español se encuentra a dos coches y trata de rebasar a Lando Norris. No lo consigue y en la curva de lanzamiento hacia la mejor vuelta, se queda atrapado detrás del McLaren . No puede tomar velocidad y aborta el intento. Para desconsuelo de los aficionados, Alonso cae eliminado en la Q1 junto a Vettel y Stroll. Sale desde el fondo de la parrilla, último. Ocon se salva por los pelos, decimoquinto, el Alpine no corre en Barcelona.
«No tenía mucha información, hubo un malentendido con el ingeniero y salí justo detrás de Lando Norris tratando de entrar en vuelta -explicó Alonso en Dazn-. Hoy las piezas nuevas le tocaban a mi compañero, pero tampoco íbamos muy rápidos en los libres 3».
La Q2 entrega una versión novedosa, ya que Mercedes ratifica su recuperación con Russell y Hamilton gobernando la tabla de tiempos durante unos minutos antes de desconectar el botón y quedar a salvo con tiempos por debajo de 1.19:700. Pasan a la Q3 los dos coches que han dominado la F1 en los últimos años.
Ya no causa sorpresa la relevancia de los motores Ferrari, que avasallan en esta ronda. El cambio normativo le ha sentado de fábula al propulsor italiano, que coloca a cinco coches que lo usan entre los diez mejores del sábado en Montmeló. Los dos Ferraris de Leclerc y Sainz, obvio, el Alfa Romeo del inevitable Bottas que ahora disfruta de lo lindo y la sorpresa: los dos Haas de Magnussen y Mick Schumacher.
El último tramo desvela la confianza que siente el líder del Mundial, Charles Leclerc, en su coche y en sus condiciones de pilotaje. El Ferrari vuela y el monegasco está a la altura. Comete uno de los escasos errores que ha hecho esta temporada, un trompo al finalizar la chicane de entrada a la recta de meta, y se queda helado, con solo un intento más para salvar los muebles. Vuelve al garaje y lo consigue en una vuelta casi perfecta, a todo o nada, cuando era el décimo mejor tiempo. Logra la pole, la cuarta del año, marcando un imponente 1.18. Verstappen se queda sin potencia, pero ya ha hecho el segundo mejor crono. Sainz, con el Ferrari que maravilla, es tercero. En su sitio, pero sin el pellizco que podía imaginar la afición que lo apoya desde la grada.