Fórmula 1
Carlos Sainz: «No me conformaré hasta que gane»
El piloto español sale este sábado para Australia, primera carrera del Mundial de Fórmula 1
Madrugador y entusiasta, Carlos Sainz se echa este sábado al mundo de los aeropuertos para iniciar su sexta temporada en la Fórmula 1. Viaja a Australia, donde el 15 de mayo arranca el Mundial si la propagación del coronavirus no dice lo contrario.
Sainz pilota por segundo año un McLaren con motor Renault, un coche en progresión evidente que el año pasado le proporcionó su mayor alegría en la F1. Aquel podio de Brasil colofón de un gran curso en las pistas.
Pero a Sainz no le colma esta conquista, puesto que dice estar en la F1 para ganar. «Carreras o el título», apostilla. Empresa medio imposible a corto porque tres coches (Mercedes, Ferrari y Red Bull) y sus seis pilotos son muy superiores.
El piloto madrileño repasó su actualidad y la de su deporte en un encuentro en Madrid organizado por su patrocinador, Estrella Galicia. Una reunión en la que, por primera en mucho tiempo, a Sainz no se le preguntó por Fernando Alonso.
¿Dónde está McLaren?. «McLaren y yo estamos contentos con el coche, noto que va mejor que el año pasado y eso me produce optimismo. Pero de nada sirve que vaya bien si los demás también van bien».
¿Cómo están las fuerzas?. «El orden del año pasado no será muy diferente. Hay tres equipos punteros que tienen ventaja sobre el resto y lo vemos en simulaciones de carrera porque con 110 kilos de combustlble no hay nada que esconder. Para encontrar esas últimas tres décimas hay que esperar a las carreras».
¿Algún cambio por el podio de Brasil?. «Mi confianza sería también muy alta, hice un muy buen año y el podio fue un premio a un año tan constante, fue la guinda del pastel a un año muy bueno. Todavía tengo margen, puedo ser mejor piloto, y sé que hasta que no gane una carrera y no gane el Mundial no me voy a conformar».
¿No necesita algún éxito potente, más allá de un podio?. «Sabemos que una victoria este año es complicada... Exigírmelo es una palabra demasiado fuerte. Mi objetivo número uno es lograr una victoria a medio plazo y lo voy a seguir intentando. El paso adelante grande lo hice el año pasado».
¿Rumores en Ferrari o quiere seguir en McLaren? «Que diga un periodista el rumor de Ferrari no me dice nada. Mi futuro a medio y largo plazo lo veo en McLaren. Ahora, estoy en unas primeras conversaciones y hay que dejar que pase el tiempo».
¿Cuál sería un buen inicio de año? « Me voy a fijar mucho en el tiempo por vuelta más que en el resultado, que es relativo: si de repente Racing Point está a medio segundo de Mercedes y tú estás más por detrás es algo que estará fuera de tu control. Un 10.º puede sonar mal, pero si el año pasado estaba a 1,8 en clasificación y este año me acerco a un segundo habremos progresado mucho».