Fórmula 1
Carlos Sainz: «Alucino con algunas críticas a Alonso»
«No creo que este año vaya a haber muchas evoluciones de los coches, pero ya se vio que el Alpine mejoró y no te puedes relajar»
Alonso expresa optimismo respecto al Alpine
Llega el Gran Premio de España de Fórmula 1 y se activa el entorno de la industria española en este deporte. Entre otros muchos eventos que se suceden estos días en una carrera que tendrá público limitado (1.000 abonados del circuito de Montmeló), convoca Estrella Galicia una charla con Carlos Sainz. El piloto de Ferrari siempre se muestra agradecido y entusiasta cuando se acerca la cita en suelo español. Sainz trató diversos temas de actualidad.
Adaptación y riesgos con el Ferrari. «La única vuelta que no tomé riesgos es la primera de Bahréin, en Imola los tomé en la remontada en lluvia, en la clasificación de Portimao, en la salida. Para dar el cien por cien como piloto de Ferrari aún queda. Falta un poco de integración, es parte del aprendizaje, aún quedan 20 carreras, voy cumpliendo plazos, pero veo una progresión constante».
¿Un podio con Ferrari? «No sé cuando llegará, hemos dado un paso adelante, pero creo que llevará tiempo y quizás la mejor opción sea 2022».
Gran Premio de España. «Preferiría con las ganas llenas, pero es lo que toca. Siempre se me ha dado bien, es donde más puntos he conseguido... ¿El futuro sin GP España? El corazón de la F1 sigue en Europa, eso nos lo ha dejado muy claro los responsables de la F1, pero hay que separar una cosa de otra. Si sigue o no el GP de España depende de otros temas».
¿Evolucionarán los coches en 2021 o esto es lo que veremos? «Si hay un año en que todo va a estar estable es este. No puede haber saltos de rendimiento porque el cambio de 2022 es tan grande que hay que destinar el 90% del esfuerzo a ese cambio. Se pueden hacer pasitos hacia delante, como el que hizo Alpine en Portugal, que tuvo el mejor ritmo de la zona media, se puede mejorar y no te puedes relajar. No habrá muchos cambios, eso sí».
Leclerc, un compañero/rival duro. «Charles es muy rápido y será difícil salir delante suya los sábados. Analizo muchos datos, todos los pilotos de F1 lo hacemos viendo los trucos de cada uno para ir rápido. Hago horas extras en Ferrari para fijarme en la telemetría. Creo que sigo un pasito por detrás de donde me gustaría».
¿Críticas a Fernando Alonso? «Alucino con eso, no se dan cuenta del nivel de piloto y coches y la competitividad que hay en la F1, lo que cuesta adaptarse rápido teniendo pilotos con tanta experiencia. Tras dos años sin competir con el nivel que hay siempre va a tocar carreras o sábados de sufrir, pero ya se vio que a Fernando se le pasa rápido y el domingo hizo un carrerón, sin trucos de magia, con trabajo. Todas esas críticas pasan a ser admiraciones. Así es nuestro deporte, un día te critican y luego eres el mejor, en vez de mirar la trayectoria. Por eso leo cada vez menos».
El nivel de Hamilton. «La verdad es que me sorprendió la facilidad con la que pasó a Verstappen y Bottas. Para adelantar en F1 como lo hizo tienes que ir mucho más rápido o hacer algo especial. Está a un nivel muy alto con el Mercedes. Ahora el Mercedes no es más rápido que el Red Bull. Hamilton tiene mi admiración y respeto».