Fórmula 1

Hamilton, descalificado para la carrera esprint; Verstappen, 50.000 euros de multa

El lío del alerón y el DRS se salda con un castigo para el inglés en la clasificación del sábado

Alonso, mejor tiempo en el libre previo a la carrera esprint

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los dos rivales por el título de la Fórmula 1 se vieron inmersos en una polémica de nivel técnico que ha añadido más aspereza a la ya de por sí encarnizada pelea por el campeonato. Lewis Hamilton y Max Verstappen se enfrentaron a sanciones después de ser acusados de infringir las reglas antes del Gran Premio de Brasil, que se celebra en el circuito de Interlagos en Sao Paulo. Una irregularidad en el alerón trasero del Mercedes de Hamilton, el DRS, unido a la intervención de Max Verstappen en el 'parque cerrado' (donde no se puede manipular los coches) al tocar el alerón del Mercedes, expuso a los dos candidatos a una tarde de sudores que puede desnivelar el Mundial. El holandés tiene 19 puntos de ventaja en el Mundial a falta de cuatro carreras.

Lewis Hamilton es sancionado con la descalificación para la carrera al esprint que se celebrará este sábado a las 20:30 (100 kms. para formar la parrilla del domingo). Saldrá último y, por tanto, todo lo que remonte será su beneficio al día siguiente, en el que tendrá cinco puestos de penalización por cambios en el motor. Max Verstappen recibe una multa de 50.000 euros por tocar el alerón del Mercedes en el 'parque cerrado'. La FIA considera que «no causa ningún daño al ala y no toca ningún punto de fijación del DRS».

A Hamilton le llega esta sanción porque los comisarios de la FIA (que cambian en cada gran premio) consideran que el DRS se abría más de la cuenta y, por tanto, el Mercedes se beneficiaba de más velocidad . Se le anularon los tiempos que consiguió en la clasificatoria del viernes y, aunque no lo consideran intencionado, sí interpretan que no se ajusta a reglamento.

El DRS es el mecanismo del alerón trasero de los monoplazas que se abre en las zonas habilitadas, impulsado por los pilotos en su volante, y que permite más velocidad al ofrecer menos resistencia aerodinámica. La amplitud máxima de este artilugio no puede superar los 85 mm, norma de la que muchos se han enterado con esta polémica.

El siete veces campeón del mundo dominó la clasificación en el circuito de Interlagos, pero su coche falló en un control técnico , y por tanto corría el riesgo de ser degradado al fondo de la parrilla en la carrera esprint. Además de esa investigación que ha llevado a Hamilton a los últimos puestos y ser decisiva para el título, vino luego las imágenes bomba.

Un vídeo publicado por un seguidor en las redes sociales mostraba a Verstappen aparentemente revisando con sus manos los alerones traseros de su Red Bull y el Mercedes de Hamilton después de que se estacionaron y estuvieran ya en el denominado 'parque cerrado'.

Según el artículo 2.5.1 del código deportivo de la FIA «no se permite ninguna operación, verificación, ajuste o reparación» en esa área segura a menos que lo autoricen los comisarios.

Hamilton y Verstappen acudieron a declarar ante los jueces de la Fórmula 1 por un incidente técnico que puede decantar el Mundial hacia un lado u otro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación