«Baby Pod», una incubadora ligera y resistente creada gracias a la tecnología de la Fórmula 1

Este aparato facilitará el traslado de los recién nacidos a los centros hospitalarios que dispongan de la tecnología necesaria para su tratamiento

«Baby Pod», una incubadora ligera y resistente creada gracias a la tecnología de la Fórmula 1 banco santander

abc.es

Noah tenía tan solo un día de vida cuando fue operada de la espalda. La pequeña nació con una espina bífida e hidrocefalia, por lo que era necesario realizarle una derivación ventriculoperitoneal. La complejidad del procedimiento obligó al cuerpo médico a trasladar a la recién nacida al hospital infantil de Leicester , uno de los 23 centros de recuperación que existen en Inglaterra. Hace unos años la maniobra hubiese sido muy arriesgada, pues las incubadoras eran pesadas e inflamables . Sin embargo, hoy en día es mucho más fácil gracias a la tecnología de la Fórmula 1 .

El « Baby Pod » es una incubadora generada a partir de fibra de carbono, el mismo material que usan los monoplazas. El uso de este elemento convierte al «Baby Pod» en un artefacto ligero y resistente , lo que facilita el transporte de los bebés a los centros hospitalarios.

Mark Lait es el creador de esta novedosa incubadora. Su experiencia como ingeniero de coches de carreras le sirvió como base para dar a luz a este ambicioso proyecto. «Comenzamos nuestra cooperación con la F1 en 1994, cuando vimos que había una necesidad de desarrollar una manera mejor para transportar bebés entre hospitales», apunta.

Gracias a «Baby Pod» y al trabajo de los profesionales del hospital de Leicester, hoy Noah puede disfrutar de una vida normal junto a sus padres. Esta incubadora es tan solo uno de los muchos ejemplos que demuestran cómo puede ayudar la innovación de la Fórmula 1 a la vida de las personas, y que Banco Santander está dando a conocer a través de la iniciativa Fórmula Santander .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación