ATLETISMO

Once títulos para Sevilla en el Campeonato de España Máster en pista cubierta

La delegación hispalense sumó un total de 28 medallas; Antonia Álvarez, con cuatro preseas, una de las más destacadas del certamen celebrado en Antequera

El sevillano Jesús Molinero triunfa en el Campeonato de España Máster al Aire Libre

Francisco Úbeda Cordón, en plena acción en la especialidad de lanzamiento de peso J. J. ÚBEDA

JUAN JOSÉ ÚBEDA

Sevilla

Histórica cosecha de medallas para los atletas sevillanos que participaron en el Campeonato de España de Atletismo Máster en Pista Cubierta, que se ha celebrado desde el viernes hasta el pasado domingo en el Centro de Tecnificación Deportiva de Atletismo de Antequera (Málaga), una instalación emblemática en Andalucía.

La delegación de Sevilla estaba formada por 42 atletas con mínima de clasificación, 31 hombres y 11 mujeres, que al término de los tres días de competición sumaron un total de 28 medallas, distribuidas en once oros, siete platas y diez bronces.

Los títulos nacionales para la sección masculina fueron seis, destacando las dos medallas (oro y plata) que Juan Hernández Moreno (Atletismo Orippo) logró en 800 (2:13:45) y 400 metros (55:63), respectivamente, en la categoría M50. Enrique López Sánchez (Playas de Castellón) se impuso en los 400 metros M35 con unos magníficos 50:05, nuevo récord de los campeonatos.

El lanzamiento de peso fue una de las pruebas que más alegrías otorgó a los sevillanos, con dos nuevos oros. En la categoría M55, José Antonio Pérez Aranda (CEA Tenerife 1984) se impuso con 13.38 metros, a sólo doce centímetros del nuevo récord nacional que él mismo estableció hace escasos días en esta misma instalación. Por su parte, Francisco Úbeda Cordón, un clásico del deporte sevillano y atleta M80 independiente, regresaba a la competición tras más de dos años alejado de las pistas, y lo hacía a lo grande imponiéndose con 8.16 metros, y una gran ventaja sobre sus rivales.

Los dos oros restantes acabaron, por un lado, en poder de David Sánchez Montoya (Clator Orotava), que marcó en M35 un registro de 15:02:41 en la prueba de 3.000 metros marcha y, por otro lado, en el de Santiago Fernández Ferrete (Trops-Cuevas de Nerja), que formó parte del relevo mixto 4x200 m M45 que estableció el récord de los campeonatos en 1:45:94.

Los medallistas de plata fueron Jesús Molinero Méndez (7:53 en 60 metros M50), José Ramón Herrero Jiménez (7:82 en 60 metros M55), Diego Eslava Durán (3:41:09 en 800 metros M75) y Antonio Santiago Gahete (11.70 en triple salto M45). Por su parte, se colgaron el bronce en sus respectivas pruebas Manuel Martín Jiménez (60 metros M80), Eloy J. Dalí Verdugo (200 metros M35), Luis Miguel García Zarza (800 metros M35), José M. Caballero Morales (1.500 metros M35), Eladio Ruiz Pinto (1.500 metros M40), Juan C. García Reyes (salto de altura M55), Ricardo Prieto Antúnez (triple salto M35) y Francisco J. Tena Hernández (peso M50).

En el capítulo femenino, destaca sobremanera la actuación de Antonia Álvarez Ruiz (Nutrisport Biznaga Málaga), atleta máster internacional que en la categoría F55 se hizo con nada menos que cuatro medallas: tres oros logrados en las pruebas de 800 metros (2:37:14), 1.500 (5:18:39) y 4x200 (2:09:12), así como una plata en los 3.000 (11:02:46). Su actuación fue una de las destacadas de estos campeonatos.

En el salto con pértiga, Ana Otero Terrón sumó a la medalla de oro un nuevo récord de España F60, establecido en 2.25 metros. La sevillana (con licencia cordobesa y club malagueño) lleva tres récords nacionales batidos en sus tres últimos campeonatos. Su compañera de club Carmen L. Merino Blatnik, también perteneciente al Nutrisport Biznaga Málaga, se hizo con el título nacional de 400 metros F40 con un tiempo de 1:03:93. Cerró la cosecha de medallas sevillanas la incombustible María del Carmen Pérez Muñoz, que se llevó en categoría F50 dos metales para los Hispanos Coria: una plata en 400 metros (1:05:21) y un bronce en 800 (2:34:83).

Dado el nivel mostrado por estos veteranos atletas, cabe esperar que estos magníficos resultados sean incluso mejorados el próximo mes de junio en el Nacional Máster al Aire Libre, que volverán a disputarse en tierras andaluzas, pues Jerez de la Frontera apostó por la organización de este evento para 2023.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación