Triatlón

El Desafío Doñana entra en escena desde Sanlúcar

Un total de 300 triatletas participan en la XIII edición de la prueba, que se celebra este sábado con inicio en tierras sanluqueñas, paso por Trebujena y fin en Doñana

El XIII Desafío Doñana se pone este sábado en liza y discurre por las provincias de Cádiz y Huelva. Desafío doñana

La Voz

Cádiz

La XIII edición del Andalucía Desafío Doñana, triatlón de media distancia, se pone hoy en liza con las provincias de Cádiz y Huelva como protagonistas. En él formarán parte un total de 300 triatletas: 276 hombres y 24 mujeres (de los que 165 son andaluces –16 mujeres y 149 hombres–).

En esta edición, el Desafío Doñana mantiene las distancias a recorrer que se modificaron el año pasado en algunos de los segmentos de la prueba, que hizo que la prueba se considerara de media distancia. Consistían en una leve reducción en los segmentos de ciclismo y carrera a pie (de 100 se pasaba a 80 kilómetros en el primero, y de 30 a 20 kilómetros en el segundo).

Sí se elimina este año es la limitación a la participación en la prueba a causa del Covid-19, mientras que el segmento de natación, al igual que en la pasada edición, mantiene la distancia de 1,4 kilómetros.

El Desafío Doñana es un triatlón diferente al resto. Primero, por el orden de los segmentos distinto al habitual, empezando por el ciclismo, seguido de la natación y la carrera a pie. Segundo, porque el recorrido es cambiante, de año en año y dentro del desarrollo de la propia prueba, debido a las corrientes del río y las mareas. De hecho, tanto la fecha de celebración del evento como la hora de salida está condicionada por los coeficientes y las horas de la marea.

Un recorrido diferente

A pesar de la reducción del recorrido ciclista desde el año pasado esto no hace que baje la dificultad, al contrario, porque tiene algunas dificultades orográficas, especialmente tras pasar por la localidad de Trebujena, que lo hacen más duro.

La menor distancia puede hacer también que los ciclistas asuman más riesgos; aun así, es una prueba accesible para cualquier participante que quiera iniciarse en la media distancia de este deporte. La salida neutralizada de la prueba comenzará a las 12.00 horas y el pelotón ciclista rodará a lo largo de varios kilómetros hasta la salida oficial de la carrera, en la que se completarán los 80 kilómetros previstos.

El segmento de natación mantiene los mismos cambios que en la última edición. La Transición 1 continúa en la misma ubicación para mejorar el nado a favor de la corriente; y la Transición 2 sigue ubicada a un kilómetro de la zona de meta. Se espera que la temperatura del agua ronde los 21 grados.

La playa de Punta de Malandar será, al igual que en los últimos años, la meta de la prueba. La singularidad del Desafío Doñana es, sin duda alguna, la carrera a pie, que discurre íntegramente por la playa virgen del parque nacional. Es la parte más dura de la competición y en la que es fundamental la resistencia mental además de la física, para completar los 20 kilómetros de este segmento.

Triatletas más destacados

Entre los deportistas más destacados de la XIII edición del Desafío Doñana destacan el onubense Emilio Martín, que intentará lograr su cuarto triunfo en la competición, tras sus victorias en los años 2016, 2017 y 2018.; la manchega Alba Reguillo, dos veces ganadora de la prueba; la portuguesa Liliana Ferreira Verísimo, vencedora de la pasada edición; Rubén Vela, subcampeón en 2021; el malagueño Daniel Pérez, vencedor en 2019; Samer Ali Saad; y Juan Bautista Castilla 'Chamba'; entre otros.

«Se ha convertido en la que más competiciones de triatlón alberga, con un calendario este año de 123 pruebas, y situada en segunda posición del ránking nacional en licencias y clubes federados, con 4.885 y más de 150, respectivamente», señala Isabel Sánchez, directora general de Eventos e Instalaciones Deportivas de la Junta de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación