Vuelta a Andalucía
Los fugados plantan cara al pelotón y Rune Herregodts gana en Iznájar
La Vuelta a Andalucía arranca con la victoria del ciclista belga, que llevaba escapado desde el inicio de la etapa
El visible esfuerzo en el rostro de Rune Herregodts tras cruzar la meta lo decía todo. El corredor belga, de 23 años, hablaba a los micrófonos de la prensa de lo imprescindible que había resultado para su triunfo en la Vuelta a Andalucía la colaboración de todos los integrantes de la fuga , en la que su equipo, el Sport Vlaanderen-Baloise, había tenido doble representación. Y no es para menos. Ocho escapados —seis en el último tramo de la etapa— han conseguido plantar cara a los pesos pesados del todopoderoso pelotón hasta pelear por la victoria en las rampas finales de Iznájar, que se ha llevado Herregodts.
Dos segundos después de él han entrado el estadounidense Stephen Bassetts y un combativo Ander Okamika . Al tratarse de la primera jornada de esta 68ª edicion de la Ruta del Sol, el belga ganador de la etapa se enfunda también el maillot de líder. Decimotercero en la general en 2021, comentaba que esta vez espera mantener la prenda el máximo tiempo posible.
Herregodts, que ya brilló en la París-Tours sub-23 de 2020 antes de pasar a la categoría absoluta, se impuso en la pasada temporada en la Ronde van Drenthe , carrera neerlandesa en la que realizó una exhibición para conseguir su primer triunfo como profesional en su último día de competición del año. Aquello fue el 24 de octubre. Este 16 de febrero ha vuelto a ganar en su primer día de competición de 2022.
La primera de las cinco etapas de esta Vuelta a Andalucía 2022 partía de Ubrique (Cádiz) y era la más larga de todas, con un recorrido de 200,7 km y tres puertos (El Boyar, de 1ª categoría, Algámitas, de 3ª, y ya a 12 km de meta el de La Parrilla, también de 3ª) intercalados en un perfil de media montaña tras el que aguardaba el final en alto de Iznájar. Una localidad cordobesa que parece haberle el gusto a ser ciudad de acogida de la Ruta del Sol. Si el año pasado albergó la salida de la segunda etapa de la carrera, este año, como hace dos, ha acogido la línea de meta tras un final de un kilómetro en pendiente , con una segunda mitad de etapa idéntica a la de 2020, donde ganó Gonzalo Serrano, por entonces corredor del Caja Rural, hoy ciclista del Movistar Team.
🏁 FINAL | Victoria de etapa para Rune Herregods. El corredor de @TeamSVB se lleva la victoria de la primera etapa y es el primer líder de la general. Segundo cruza Bassets, del @HumanPwrdHealth.#68RdS #UCIProSeries pic.twitter.com/kS0Ogk2R8F
— Vuelta a Andalucía (@VCANDALUCIA) February 16, 2022
La victoria de quienes no se rinden
Solo tuvo que echar a rodar la ronda andaluza para que saltaran del pelotón los valientes de este miércoles: un total de ocho escapados desde el segundo kilometro de carrera : el granadino Álvaro Cuadros (Caja Rural), Xabier Isasa (Euskaltel), Lindsay De Vylder y Rune Herregodts (Sport Vlaanderen-Baloise), Vojtěch Řepa (Kern Pharma), Ander Okamika (Burgos-BH), Mark Christian (Eolo-Kometa) y Stephen Bassett (Human Powered Health). La fuga llegó a tener en torno a 15 minutos de ventaja sobre el pelotón, lo que comenzó a hacer pensar acerca de sus posibilidades de victoria en una etapa a priori marcada por hombres como Serrano. Aunque el grupo principal intentó controlar la situación, con una renta de los fugados que iba descendiendo, esta se colocó entre los seis y los siete minutos durante gran parte de la etapa. Los escapados no dejaron de trabajar con empeño por el objetivo común de disputar el triunfo en Iznájar.
A unos 20 km de meta, en las estribaciones del alto de La Parrilla, se quedó descolgado el primero de los integrantes de la fuga: Řepa, y unos metros después Cuadros , que puede consolarse con ser el primer líder de la montaña. El resto mantenía una ventaja de 3' 40" aproximadamente respecto al pelotón, al frente del cual comenzaron a alternarse los equipos Movistar, Bora y BikeExchange. Había especial confusión sobre la distancia entre ambos grupos por las diferencias desactualizadas que durante buena parte del final de la etapa dio el GPS de la carrera. La incertidumbre de si llegaría a buen puerto o no la aventura de los seis aguerridos escapados que restaban se mantuvo prácticamente hasta el final, puesto que los segundos iban cayendo pese a los cada vez menos kilómetros que faltaban para llegar a Iznájar. Al coronar el alto de La Parrilla, a 12 de meta, el grupo principal se encontraba a 2'30" de la fuga.
A falta de 7 km para el final un potente Ineos pasó a las posiciones cabeceras del pelotón con el objetivo de dar caza a los escapados, que a esas alturas ya estaban sumidos en sus guerrillas internas a través de ataques y cambios de intensidad para tantearse los unos a los otros. Ya en la bandera roja del último kilómetro, el vizcaíno Okamika se lanzaba a por el esprint con Herregodts y Bassett sobrepasándolo mientras Matteo Trentin (UAE Team Emirates), lanzado desde un pelotón que los tenía a tiro, casi los pescaba. No fue así, pues el primero del pelotón, Alessandro Covi, entró a 31" del ganador, para alegría del belga y de una afición entregada con los valientes que se la juegan aun sabiendo que, en la mayor parte de los casos, escaparse al principio de una etapa es infructuoso por la fuerza de los voraces tiburones del pelotón. La victoria de esta primera jornada por carreteras andaluzas va por todos los cazaetapas que buscan y buscan el triunfo sin cejar en el empeño.
En el apartado negativo de la etapa, una caída en la que se vieron involucrados Nathan Brown (Human Powered Health) y Guy Niv (Israel-Premier Tech) tuvo como consecuencia el abandono de este último, el primero de esta edición de la Ruta del Sol. Por su parte, Mikel Bizkarra , corredor del Euskaltel, no tomó la salida por molestias tras su caída en la Vuelta a Murcia.
La etapa del jueves: Archidona-Alcalá la Real
La segunda etapa partirá de Archidona (Málaga) y llegará hasta Alcalá la Real (Jaén). Constituirá un nuevo día de perfil quebrado con final en alto, esta vez con 150,6 km de recorrido y cinco puertos de montaña (cotas no muy duras, cuatro de 3ª categoría y una de 2ª).
Destaca especialmente el exigente final en la celebrada fortaleza de la Mota de Alcalá la Real , donde el año pasado se vivieron algunos de los momentos más espectaculares de la edición. Los ciclistas acabaron subiendo las rampas del hermoso castillo de uno en uno en una etapa cuya victoria se adjudicó Ethan Hayter. La etapa arrancará a las 13:00 horas para culminar a eso de las 16:40 horas.
Noticias relacionadas