Ciclismo
El Movistar de Arlenis Sierra hace pleno en la Vuelta a Andalucía femenina 2022
La campeona de Cuba se impone en la primera edición de la ronda andaluza femenina y logra además dos victorias de etapa
Concluye la I Vuelta a Andalucía Élite Women . El esperado debut de la ronda andaluza en su versión para chicas ha estado marcado por la batalla que se intuía que iba a librarse entre los dos equipos WorldTour —máxima categoría del ciclismo profesional— que se encontraban en la parrilla de salida de Salobreña (Granada): UAE Team ADQ y Movistar.
Arlenis Sierra , corredora de 29 años del equipo telefónico, ha sido la vencedora final de la carrera. La campeona de Cuba, como así lo acredita su maillot blanco cruzado por la bandera nacional de la perla del Caribe, se ha impuesto en la clasificación general final por solo 4 segundos de diferencia respecto a su gran rival: la campeona de España, Mavi García , el rostro más ilustre del ciclismo femenino actual en el pelotón internacional.
Las diferencias finales, sin embargo, no reflejan el dominio demostrado por la cubana, uno de los grandes fichajes de este año del Movistar Team, ni del propio equipo, que ha hecho pleno de victorias. Tres etapas, tres triunfos, los dos primeros con Sierra y el último al esprint con la serbia Jelena Eric mientras su compañera era segunda.
Las protagonistas de la carrera
Pese al amplísimo botín de la escuadra navarra, que también se lleva el cuarto puesto en la general de la colombiana Paula Patiño, la clasificación por equipos y el maillot de los puntos con la propia Sierra, no se lo han puesto fácil. Ya en la primera etapa se dio un duelo en Arenas entre la cubana y Mavi García, que terminó con el estreno del palmarés de Sierra como telefónica. Lejos de rendirse, la mallorquina del UAE llevó a cabo una lucha sin cuartel en las jornadas siguientes, realizando múltiples ataques, filtrándose en fugas e intentando romper el bloque de Movistar, aunque sin éxito.
García, a sus 38 años y cada temporada en mejor estado de forma, se quedaba con el segundo cajón del podio, el maillot de la montaña y el premio a la mejor española. La tercera clasificada fue la alemana Ricarda Bauernfeind , del Canyon (a 15 "), mientras que la mejor andaluza fue la veterana Belén López , que decidió retrasar su retirada para poder estar presente en la primera Ruta del Sol femenina.
Al término de la carrera y ya como ganadora de la misma, Arlenis Sierra agradecía con una sonrisa de oreja a oreja a sus compañeras el encomiable esfuerzo realizado: «La carrera se hizo dura, especialmente en el último puerto, pero supimos mantener la mente fría y esperar al final, que era el momento donde había que darlo todo. Salió todo como habíamos planeado ». Además, señaló lo enamorada que ha quedado de Andalucía, que a partir de ahora va a ser siempre «un recuerdo muy bonito. Hemos disfrutado muchísimo y cierro con alegría este primer bloque de temporada».
La primera Ruta del Sol femenina, en cifras
Entre el martes 3 y el jueves 5 de mayo se ha disputado esta primera edición de la Vuelta a Andalucía Élite Women en la que Deporinter, organizadora de la carrera, llevaba trabajando mucho tiempo. Unos 358 kilómetros de recorrido entre las provincias de Granada, Málaga y Cádiz han sido el escenario en el que ha rodado el pelotón internacional, compuesto por 95 corredoras de 29 países diferentes repartidas en 17 equipos.
Un evento que ha llegado para quedarse y que se ha visto arropado en todo momento en su debut por la afición andaluza pese a las fechas intersemanales en las que ha tenido que celebrarse. Para el recuerdo quedan también imprevistos como la neutralización de la tercera etapa por culpa de un camión volcado en la ruta , lo que obligó a recortar la misma y relanzar la carrera en Estepona.
Quienes estén interesados en ver las imágenes más destacadas de la carrera podrán disfrutar este sábado 7 de mayo a partir de las 17:00 horas en ATV Deportes de un amplio resumen de la Vuelta a Andalucía femenina 2022.
Noticias relacionadas