ciclismo / vuelta a españa

Evenepoel se corona sin enemigos en Navacerrada

etapa 20

El belga gana la Vuelta a España con 22 años sin ataques potables de Enric Mas o el Movistar. Tercer triunfo de Richard Carapaz

Evenepoel, al mando del grupo de favoritos EFE

José Carlos Carabias

ALTO DE NAVACERRADA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la confluencia de los tres caminos en el Alto de Navacerrada, Remco Evenepoel se cubre la cara para que las lágrimas que se derraman en su cara no reflejen la emoción de su rostro y la alegría que siempre contagia. El belga franquea sin enemigos el último obstáculo, la sierra de Madrid que un día entre mil decidió algo, lo de Perico y Recio, lo de Fabio Aru ante Dumoulin. El viaje es un chasco porque no hay oposición al principado de Evenepoel. Un ataque de Enric Mas en la Morcuera y pare usted de contar, escaso bagaje para un corredor y un equipo que ahora no enganchan. Este domingo en Madrid el talento belga ganará su primera carrera de tres semanas con solo 22 años, más prodigios para este ciclismo de adolescentes. En el alto que une Madrid con Segovia vence de nuevo, irreductible, Richard Carapaz, tercera etapa para el ecuatoriano.

Un halo de incredulidad aromatiza la penúltima sesión de la Vuelta. La gente quiere creer, como el Movistar o Enric Mas quieren creer, la carrera y sus ecos pretenden prender la emoción que flota pero no hechiza.

 Las certezas pertenecen a Remco Evenepoel. Suya ha sido la determinación de conquistar la Vuelta, no ceder, aplicar la autoridad, hacer visible la hegemonía, ser rotundo en las declaraciones, firme en la carretera. Todo lo que fuese una debacle del fenómeno belga podría entrar en el catálogo de los expedientes x.

«No tenía hoy las piernas para nada», se excusa Enric Mas. Era el día porque no había otro. Era morir o sobrevivir, el todo o la nada, el infinito o la rutina. No hubo elección posible del mallorquín porque toda parecía resuelto de antemano, en cada alto de montaña, en Les Praeres y en La Pandera, en el Pico Jano y en Sierra Nevada, en la contrarreloj de Alicante por encima de todo.

Evenepoel luce un perfil de campeón, ciclista de una pieza que, hasta la fecha, ganaba ofreciendo exhibiciones y ahora aprende a pasar malos días, a domesticar la presión, a sufrir con los pulmones vacíos. Ya no vence por aplastamiento, sino por regularidad y tablas.

En la sierra de Madrid no hay síntomas de un desastre para Evenepoel, pese a que transita en el primer paso en Navacerrada con un solo gregario y sin más camisetas azules a la vista en los siguientes grupos. El belga recuerda que para llegar este momento se dejó el alma en la primera semana, cuando parecía intratable.

El Movistar aplica la estrategia conocida, ciclistas por delante para enganchar con un hipotético ataque de Enric Mas. Trabaja el equipo telefónico, aunque ya no entusiasma su rasgo actual, tan tendente a conservar por la obligación de sumar puntos para no descender.

Pero esa labor denodada de Oliveira y Valverde como enlaces por delante, el sudor de Carlos Verona o Rojas en el tren de Enric Mas en la montaña se desvanece sin remedio cuando el mallorquín prueba una vez a Evenepoel y este escala la pendiente como un rayo para pegarse cual lapa a la espalda.

Ya no hay más derrotes del balear o del Movistar, nadie se jugará el pellejo ni lo dará todo a cuchillo por ponerle contra la pared. Es el estilo de la casa y no hay más que hablar. Evenepoel está sin ayudantes cada vez que se acelera, pero no sufre. No hay padecimiento en su mirada o su pedaleo. Va directo a la grandeza.

En el curso de la etapa muestra otra ambición el Emiratos (UAE). Juan Ayuso, 19 años y debutante, quiere ganar en Navacerrada. Confía en su velocidad, en la genética de su talento, en el que equipo que se exhibe con el mismo ímpetu que él. En Cotos se junta con Marc Soler, Almeida y Polanc, sus compañeros, y sueña con la victoria.

En persecución del triunfo, lo único junto al carisma que da sentido al deporte de élite, se ha lanzado Richard Carapaz. El ecuatoriano es puro carácter, espíritu competitivo, rabia y amor propio. Hay que sacrificarlo para evitar que no gane cuando atisba el éxito.

El hostigamiento hacia el suramericano es total porque también Arensman quiere alzar los brazos. Pero Carapaz cierra los ojos, aprieta la mandíbula y resiste como un titán. También gana en Navacerrada, como antes en la agonía en La Pandera y en Peñas Blancas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación