Vuelta a España

Los vaivenes de Alejandro Valverde con su retirada

Después de anunciar varias veces su adiós, el veterano ciclista sostiene que seguirá una temporada más con 41 años

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para entender las cuitas vitales de Alejandro Valverde hay que partir de una premisa: es un deportista que disfruta de su profesión. El ciclista murciano protagoniza estos días otro serial a vueltas con sus últimos días como profesional. Tiene 41 años, un palmarés rutilante de 129 victorias y una trayectoria inoxidable de 19 temporadas en la elite. Y se niega a envejecer. Enamorado de su estatus en el pelotón, de su vida de ciclista, de su rutina diaria en los entrenamientos con sus compañeros de Murcia, y de un equipo donde le aprecian más allá de los resultados, Valverde se encuentra en la disyuntiva de seguir ofreciendo rendimiento con 42 años en 2022 y de someterse al juicio de Eusebio Unzué, que lo tiene que renovar.

Hace dos años amplió su contrato hasta las 41 primaveras actuales, con intención de cerrar en esta fecha su legendaria carrera y convertirse en embajador de Movistar por los siglos de los siglos, tres años más al menos. Una suerte de nombre propio ligado a la empresa de Telefónica en su vinculación con el ciclismo.

Todo parecía encajado para que la singladura se cerrase este invierno. Pero a Valverde le hizo mucho daño el 2020 pandémico que tuvo a la humanidad enclaustrada. Para alguien que vive del aplauso del público, fue duro competir en el Tour 2020 sin posibilidad de ganar, a disgusto con el cambio de material y componentes de la bicicleta que impulsó su equipo, y desasosegado por acudir a una Vuelta a España celebrada en otoño, con el frío de noviembre que anula su rendimiento y su ánimo.

Alejandro Valverde dijo entonces que 2021 sería su último curso en el pelotón, desconsolado por firmar su primer año como ciclista sin victorias, desanimado por el ecosistema en el que habitaba.

Pero llegó 2021, su cierre, y el murciano volvió a experimentar el elixir de la vida, el triunfo. Ganó en primavera el Gran Premio Induráin, y una etapa durísima en el Dauphiné . No tenía ninguna gana de ir al Tour y se animó ante el reencuentro con su forma de vida, las victorias.

A Valverde le seduce sobremanera que los medios de comunicación establezcan relación entre su edad veterana, 41 años , y las nuevas generaciones, Pogacar, Evenepoel, Bernal, que podrían ser sus hijos. Sentirse competitivo le reactiva anímicamente.

Así pues, tenemos a Valverde revitalizado y presente, con ganas de dar guerra y viviendo a su aire, sin ataduras en el pelotón o en su equipo. «No puedo confirmar que vaya a ser mi último Tour, pero seguro que no va a ser mi última temporada », dijo en el intervalo entre el Tour y la Vuelta. Confiado en sus sensaciones, el murciano quiere convencer a Eusebio Unzué que lo mejor para Movistar y para él mismo es seguir otro año más en el pelotón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación