Vuelta a España
Todos contra el exsaltador de esquí
El esloveno Primoz Roglic, uno de los favoritos para ganar la Vuelta, tendrá competencia en el Movistar y el Astana
Los prolegómenos de una Vuelta a España son un afanoso trajín, gente saliendo y entrando del imponente y solitario Auditorio de la Música de Torrevieja. Reuniones, acreditaciones, inspecciones... Ahí se han instalado oficina permanente de la carrera, que este sábado se inaugura con una contrarreloj por equipos de 13 kilómetros. Una disputa coral que también se presume en la ronda. Hay tres fuerzas que se anuncian por encima del resto, Movistar, Jumbo y Astana, y un ciclista, Primoz Roglic, con el cartel de favorito grapado a la frente. El esloveno, exsaltador de esquí que cambió al ciclismo a los 22 años, asoma en todas las apuestas.
Primoz Roglic (Jumbo). Lo ganó casi todo antes del Giro (Romandía, Tirreno, País Vasco) y se quedó lánguido en la carrera rosa después de imponerse en la contrarreloj inicial. Fue tercero. Es superior contra el reloj, y ofrece más dudas en los finales explosivos. Acaba contrato.
Nairo Quintana (Movistar). Se despide del Movistar en una trayectoria descendente. No es el mismo que impresionó hace años, pese a que su palmarés es excelso. Ganador de la Vuelta y del Giro, podio en el Tour... Teme a la contrarreloj de 36 kilómetros en Pau.
«Supermán» López (Astana). Sus virtudes como escalador le alzan en los pronósticos. También su progresión de los últimos años. Tiene 25 años y ya ha sido podio en el Giro y la Vuelta.
Steven Kruijswijk (Jumbo). Tercero en el útlimo Tour, a bordo de un poderoso equipo Jumbo. Corredor completo, buen escalador, le ha faltado hasta ahora contundencia como aspirante.
Jakob Fuglsang (Astana). Lució en los paneles previos al Tour, aunque nunca había sido un ciclista de tres semanas. Una caída lo anuló en el Tour. En 2019 ha ganado el Dauphine, la Lieja-Bastoña-Lieja, Andalucía, Eslovenia...
Rigoberto Urán (Education First). El tercer colombiano de la lista, duro y veterano de 32 años que nunca ha ganado una gran vuelta. Fue podio en el Giro. En su equipo también está Dani Martínez.
Fabio Aru (UAE). El italiano lleva unas temporadas después de su explosión en el Giro 2015, cuando complicóa Contador, y la Vuelta del mismo año que ganó en una emboscada a Dumoulin.
Alejandro Valverde (Movistar). Dice que no está para luchar por la general, sino para cazar etapas y llevar en algún tramo el maillot rojo, pero del campeón del mundo todo se puede esperar.