Ciclismo

La propuesta de Alejandro Valverde para hacer hueco a Tour, Giro y Vuelta

El murciano apuesta por reducir este año las tres grandes vueltas a solo dos semanas de competición: «Es más que suficiente para que el aficionado disfrute»

El español Alejandro Valverde considera que en un año de «medidas muy especiales» en el ciclismo por el coronavirus , que ha obligado a desplazar Tour, Giro y Vuelta, estas tres grandes carreras deberían acortarse una semana y quedarse en dos.

«Es una temporada muy especial, se han tomado medidas muy especiales. A lo mejor, lo que hubiera hecho es acortar una semana las tres grandes», dijo el ciclista del Movistar durante un encuentro virtual con medios deportivos españoles, difundido este lunes.

«Es un año especial, no tiene sentido querer intentar mantener las tres semanas de las tres grandes vueltas, ¿por qué? porque si no, nos vamos muy lejos, nos vamos muy a final de temporada», afirmó Valverde.

La pandemia del coronavirus ha obligado a desplazar el Tour de Francia , que se disputará del 29 de agosto al 20 de septiembre, tras el cual se correrán el Giro de Italia y la Vuelta a España , que están buscando nuevas fechas.

La Unión Ciclista Internacional se ha dado de plazo hasta el 15 de mayo para reubicar las rondas española e italiana.

«Quince días de competición es más que suficiente para que el aficionado disfrute, para que el Tour salga adelante, la vuelta salga adelante y el Giro salga adelante», dijo el ciclista español, admitiendo que «el Tour siempre va a ser lo primero, eso por supuesto».

El campeón del mundo de 2018 también advirtió sobre el problema económico que puede suponer el parón del ciclismo y las anulaciones o aplazamientos de carreras por la pandemia.

«Está claro que la economía ha caído muchísimo, el pelotón profesional está sufriendo muchísimo», dijo Valverde.

«Hay varios equipos que ya han hecho un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo, que permite reducir jornadas y suspender contratos), algunos con reducción de salario», dijo el ciclista español, recordando que «al final, el no correr no es bueno para los patrocinadores».

En lo que respecta al Movistar , «seguimos bien, no ha habido ningún recorte, pero sí pido que se pueda volver a la mayor normalidad posible, con unas medidas, siempre con seguridad, lo antes posible porque si no esto va a ser un caos muy importante económicamente», dijo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación