Giro de Italia
Peter Sagan sigue siendo un gigante
El triple campeón mundial elimina a muchos velocistas en una etapa corta y explosiva y gana al esprint
![Peter Sagan sigue siendo un gigante](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2021/05/17/sagan-kTIG--1248x698@abc.jpg)
Ahora que el promedio de edad dispara las estadísticas y los datos a favor de los jóvenes, recuerda Peter Sagan que la sabiduría y la clase no se compran en ninguna app. El triple campeón mundial, que ya no es tan veloz ni tan potente para coronarse cada día, arañó su triunfo número 117 como profesional. Lo hizo en una jornada corta y explosiva del Giro hacia el sur de Italia en la que eliminó a sus principales enemigos en un puerto de cuarta categoría.
Baja la edad media del pelotón, de los vencedores de etapa en la primera división, de los ganadores de grandes vueltas. Es el efecto de la explosión juvenil que encarnan Pogacar, Evenepoel, Hirschi, Van Aert, Van der Poel y demás estrellas que arrasan a la competencia.
Para declarar que no es oro todo lo que reluce y que la juventud en sí misma no es más que circunstancia del tiempo proclive a las expectativas, Sagan (31 años) sigue ganando.
Nadie más que él tiene el mejor baremo de triunfos desde que apareció rutilante en el pelotón allá por 2010. 117 victorias en once años, máximo rendimiento por temporada. Mejor que Alejandro Valverde , 131 éxitos que comenzaron en 2003 con una etapa en la Vuelta al País Vasco.
Sagan repitió la estrategia del año pasado, en su debut en el Giro. En el ecuador de la carrera, cuando ya los primeros espadas del esprint estaban cansados, se habían retirado o ya no tenían tanto apetito para discutir con él, comenzó un proceso selectivo orquestado por su equipo, el Bora . Cada vez que había un puerto puntuable, el Bora aceleraba, endurecía la tarde para fustigar a los llegadores. Camino de Foligno, Sagan hizo lo propio.
En una cota de cuarta de seis kilómetros, fulminó a Groenewegen, Ewan, Dekker, Nizzolo y Merlier, entre otros. Magnífico el paso del Bora para conservar a su líder y despejar el esprint. En la recta de meta, Sagan se hizo fuerte en la curva a derechas ante Gaviria y Cimolai, tomó ventaja a menos de doscientos metros y aplicó su propia estadística: es el único ciclista que siempre ha ganado al menos una etapa en el Giro, el Tour o la Vuelta en los últimos siete años.
Mientras Sagan gestionaba su éxito, los jóvenes deleitaron con un empuje arrollador. Egan Bernal y Evenepoel se midieron en la bonificación a 18 kms. de meta. Abusivo como siempre el despliegue del Ineos, primero con Filippo Ganna llevando de la mano a Bernal y después Narváez acelerando para llevarse tres segundos extra. Evenepoel no se arredró: apretó frente a Ganna y se impuso a Bernal (dos segundos).