Vuelta a España
Matteo Trentin aplaca el sueño de un velocista español
Juanjo Lobato, segundo en la meta de Tarragona, en la jornada de descenso de la montaña de Andorra
Un arrebato de valentía estuvo a punto de generar un vuelco en la tendencia histórica de la Vuelta. Un velocista español, Juanjo Lobato, casi gana una etapa de la mejor carrera de España. Asociación casi tabú en un país de innegable tradición montañera, escaladores de poco peso o, como mucho, podencos rodadores capaces hacer volar a unpelotón. Pero no esprinters, velocistas, llegadores, Cipollinis de la vida ... A estos usos y costumbres desafió Lobato, segundo en la meta de Tarragona, detrás del vencedor, el italiano Matteo Trentin.
Juanjo Lobato repescó nombres y apellidos que han sido excepción en el ciclismo español. Miguel Poblet, el mallorquín al que pocos habrán visto correr, Óscar Freire , el genio de Torrelavega que ganó tres Mundiales y tres Milán-San Remo, Ramón Saez, el velocista que le ganaba etapas a Merckx en los setenta, Juan Fernández, el invencible velocista en cuestas, o Alejandro Valverde, el hombre para todo.
Saltó Lobato en la recta con empuje y decisión, pero Trentin venía sobrado de piernas, con resuello para remontar y alzar los razos antes de la meta. El Quick Step no se baja de las primeras posiciones en la Vuelta.
Fue el epílogo a la jornada de descenso de la montaña, una mañana que aprovecharon el abulense Diego Rubio y el francés Stephane Rossetto para fugarse por el calor y las amplias rectas de acceso a Tarragona. El pelotón midió la distancia y no dejó una alegría a los fugados, toda vez que los velocistas tendrán pocas oportunidades en esta Vuelta.
Noticias relacionadas