Ciclismo

El manager del Emirates se sometió a los ensayos e impulsó la vacuna china

Todos los ciclistas del equipo árabe, incluido el ganador del Tour, los primeros en vacunarse contra la Covid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado otoño, el exciclista subcampeón del mundo en 1996 y actual manager de equipo, Mauro Gianetti, fue uno de los 30.000 voluntarios que accedieron a someterse a las pruebas de experimentación de una vacuna contra la Covid. Era la fase 3 de un medicamento entonces sin autorización sanitaria, el Sinopharm, promovido por la farmacéutica estatal de China y el Instituto de productos biológicos de Pekín. El 31 de diciembre, el fármaco culminó la última fase de ensayos clínicos y las agencias sanitarias decretaron que posee una eficacia del 79 por ciento. Ayer, en los Emiratos Árabes, el Sinopharm se utilizó para vacunar y tratar de inmunizar al primer equipo deportivo de elite, el Emirates ciclista del ganador del Tour, el esloveno Tadej Pogacar.

Según la BBC, el gobierno chino ya había iniciado una campaña de vacunación incluso antes de que las autoridades sanitarias aprobaran oficialmente el Sinopharm, y al menos cinco millones de personas ya habían recibido algún tipo de inmunización en el país. Cinco millones de ciudadanos en China no es nada: representa el 0,3 por ciento de la población.

Mientras en Europa y en muchos otros puntos del planeta, el plan de vacunación arranca por la población de riesgo (sanitarios, ancianos y residencias), en los Emiratos Árabes el monarca Jalifa bin Zayed Al Nahayan o su primer ministro Mohamed bin Rashid Al Maktum han decidido aplicar también el protocolo a los deportistas.

Gianetti, team manager del Emirates, ofreció el Sinopharm a su equipo de manera voluntaria . 32 ciclistas y 27 miembros del staff técnico y auxiliar se han vacunado en el primer intento de inmunización grupal en el ciclismo y en el deporte de elite.

«Todo el equipo está encantado de haber tenido la oportunidad de protegernos a nosotros mismos y a los demás mediante la vacunación, y nos gustaría felicitar a los Emiratos Árabes y a todos los socios de este programa por su increíble trabajo para que esto suceda», expuso Gianetti.

El febrero pasado, el Emirates fue uno de los primeros casos de infección en el deporte profesional. Varios ciclistas ( el colombiano Fernando Gaviria , el argentino Maximiliano Richeze, entre otros) dieron positivo, el equipo guardó cuarentena en Abu Dabi y el osteópata Darío Marini estuvo nueve días en la UCI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación