Ciclismo
La maldición de los gregarios de Induráin
Chava Jiménez, De las Cuevas, Rodríguez Magro, Arnaud y Philipot murieron
La apreciación saltó en la cuenta de un tuitero amante del ciclismo antiguo, David Guenel. Cinco de los gregarios que ayudaron a Miguel Induráin en su periplo triunfador por el Tour (victorias desde 1991 a 1995) o el Giro (1992 y 1993) han muerto desgraciadamente, salvo Chava (2003), en los últimos años. Son los españoles José María Jiménez y Jesús Rodríguez Magro, y los franceses Dominique Arnaud, Armand de las Cuevas y el último, fallecido esta semana, Fabrice Philipot.
José María Jiménez. Genio y figura del ciclismo, admirador incondicional de Induráin y brillante escalador que se la jugaba siempre al todo o nada. Consiguió sus mejores resultados en la Vuelta a España, carrera que adoraba. Murió con 32 años en una clínica de Madrid el 6 de diciembre de 2003 mientras trataba de curarse de sus adicciones.
Armand de las Cuevas. Otro talento genial que crió fama de raro y rebelde. Hijo de emigrantes españoles, se educó en la calle en el extrarradio de Burdeos y se fue un fabuloso rodador capaz de discutir triunfos contrarreloj a Induráin. Murió en 2018 a los 50 años en la isla de Reunión, en el Índico. Según France Press, un suicidio.
Dominique Arnaud. Muy apreciado como gregario en los años 80 y 90, el ciclista francés ayudó primero a Bernard Hinault y luego a Miguel Induráin. Ganó tres etapas en la Vuelta a España y participó once veces en el Tour de Francia. Falleció en 2016 por un cáncer.
Jesús Rodríguez Magro. «Magrini», como lo conocían sus amigos, fue el ejemplo de servidor ciclista, abnegado y profesional, que encontró su sitio en el pelotón como gregario. Primero, de su íntimo Pedro Delgado, y más tarde, con Induráin. Uno de los tipos más apreciados por los exciclistas. Su muerte, a los 58 años, fue repentina en septiembre de 2018. Sintió dolor de estómago, acudió al hospital, regresó a casa y en la segunda recaída en urgencias falleció.
Fabrice Philipot. Era una promesa del ciclismo francés, aspirante a ganar carreras después de lograr el maillot blanco al mejor joven del Tour en 1989, el de la victoria de LeMond ante Fignon y el despiste de Perico Delgado. Philipot llegó al Banesto en 1991 y ayudó a Induráin a ganar dos Tours y dos Giros. L'Equipe no ofreció detalles sobre su fallecimiento el pasado jueves.