Ciclismo

Jóvenes al poder en el Movistar 2020

Enric Mas, Marc Soler y el eterno Alejandro Valverde lideran un proyecto más incierto que nunca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se presenta el Movistar en Madrid y, como hace diez, veinte o treinta años, se propaga una corriente de ilusión en torno al mejor equipo ciclista de España. Sucedía con Delgado, Induráin, Chava Jiménez, Olano, Valverde, Nairo Quintana o Mikel Landa... Cambia, sin embargo, un apostolado respecto a los usos y costumbres. No se habla del Tour. Nadie lo expone como objetivo ni asoma la palabra sagrada en el mensaje de marca. El equipo de Unzué, que ha ganado siete Tours (cinco Induráin, uno Delgado y Pereiro), es un proyecto embrionario, diferente esta vez, compuesto por los jóvenes que deben asumir galones ( Enric Mas, 24 años, y Marc Soler, 26 )y el veterano omnipresente que lo ha conseguido todo menos el Tour, Alejandro Valverde (40 años).

«Ha llegado el momento de pensar como líderes», lanza Unzué a sus jóvenes cabecillas porque Valverde no va a ser eterno, pese a ser un superdotado incombustible, y porque este año piensa sobre todo en los Juegos Olímpicos, en la medalla de oro de Tokio.

Durante la presentación aparecen un buen puñado de jóvenes procedentes de medio mundo (hasta 14 nacionalidades entre los equipos masculino y femenino) y uno que genera expectación y entusiasmo en la escuadra telefónica, Íñigo Elósegui, el bilbaíno de 21 años que ha deslumbrado en categorías inferiores.

Pedro Delgado, uno de los pioneros de la formación, está en su salsa conduciendo el acto. Y sobre todo cuando presenta a Enric Mas y el mallorquín recién llegado del Deceuninck se suelta con desparpajo ante el auditorio. «Tendrás que tirar de Valverde en Andorra», le dice Mas a Marc Soler recordando el incidente en el que se enfadó en la última Vuelta por tener que pararse. «Y tú irás a la Vuelta a Turquía», responde Soler por el escaso pelo del balear.

Hay sintonía entre los dos cachorros llamados a mandar en el Movistar. Enric Mas, segundo en la Vuelta 2018. Marc Soler, vencedor del Tour del Porvenir y la París-Niza. «Es una responsabilidad más grande que en Deceuninck, pero vamos a disfrutar de la experiencia». Enric Mas será el líder equipo en el Tour y quiere correr la Vuelta. « Tengo ganas de demostrar que soy una realidad », cuenta Soler.

El Movistar ha cambiado otro hábito. El trasvase de poderes. Habitualmente, un líder cubría el crecimiento del otro. La marcha de Nairo Quintana, Mikel Landa y, sobre todo, Richard Carapaz (el ecuatoriano que se impuso en el Giro) han provocado que el salto sea abrupto, sin transiciones dulces. «Llegan muy buenos corredores –explica Eusebio Unzué–. Y espero que durante la temporada no tengamos que echar de menos a alguno de los que se han ido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación