Vuelta a España
Ineos, 40 millones que no se ven
El equipo que ha arrasado en los últimos Tours no aparece en la Vuelta a España
![Ineos, 40 millones que no se ven](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2019/09/04/ineos-khZF--1248x698@abc.jpg)
Antes de comenzar la Vuelta, el sentir general coincidía en dos puntos: faltaba un corredor español capaz de secundar las maniobras de Alejandro Valverde y faltaba, sobre todo, un líder con mayúsculas en el Ineos. Han pasado diez jornadas de carrera y las victorias parciales de los españoles (Herrada, Madrazo, Valverde...) han compensado la categoría del campeón del mundo. La propuesta del antiguo Sky hace aguas por todas partes.
El Ineos maneja un presupuesto inalcanzable para el resto de las escuadras. Si ya su músculo financiero era sobresaliente con Sky, con la multinacional petroquímica británica alcanza límites superlativos. En el pelotón se asegura que sobrepasa los 40 millones anuales. Los mejores equipos del mundo rara vez alcanzan los 25.
Le sobran corredores al Ineos para presentar una alineación potable en la Vuelta, pero no ha sido el caso. Ninguno de sus tres ganadores del Tour está en España. Froome, por la caída que lo ha dejado malherido; Geraint Thomas, vencedor en 2018, y Egan Bernal, el último triunfador en París, por la tendencia de los ganadores del Tour a no correr la Vuelta.
Pero tampoco está el joven colombiano Iván Sosa, que deslumbró en la Vuelta a Burgos, carrera previa a la Vuelta. O el ruso Pavel Sivakov, a quien la temporada se le ha hecho muy larga. La presencia de Thao Geoghegan se está saldando con andanadas sin mucho fuste. Unas cuantas arrancadas y poco más.
El que debía elevar el estatus del equipo británico, Wout Poels, poco ha hecho hasta la fecha. Más que otra cosa, tratar de cazar escapadas en las etapas de media montaña por las serranías de Teruel y Castellón. Poels se marcha el próximo año del equipo y no parece tener el cuerpo para fiestas.
El español David de la Cruz cogió un par de fugas en la primera semana y acarició el maillot rojo. Bagaje insuficiente y verdaderamente lastimoso para el mejor equipo del mundo, que ha ganado siete de los últimos ocho Tours con cuatro corredores diferentes.