Giro de Italia
Tao Geoghengan, vencedor del Giro, otro joven en auge
El británico derrota a Hindley en la contrarreloj final. Cuarta etapa para Filippo Ganna y séptima del Ineos
Tao Geoghegan deshizo el empate técnico que había deparado el Giro de Italia en el balcón de la última etapa. Jai Hindley, escalador puro, no pudo ni oponer resitencia en la contrarreloj de 15 kilómetros (tardó 39 segundos más que su rival) que ganó, como era previsible, el italiano Filippo Ganna , el otro triunfador del Giro con cuatro etapas, tres de ellas contra el crono. Tao Geoghegan, que empezó el Giro en situación de gregario para Geraint Thomas y muy retrasado desde la etapa del Etna, protagonizó un espectacular final de carrera que le ha aupado a la victoria. El británico, un ciclista de 25 años captado por Ineos, se une a la nómina de jóvenes portentos que han sellado el cambio generacional del ciclismo. Pogacar ganó el Tour con 20 años , y en la temporada quedan grabados los nombres de Remco Evenepoel, Egan Bernal, Mathieu Van der Poel, Wout van Aert o Marc Hirschi. Geoghegan, 25 años, se une a esta lista.
En una edición pródiga en novedades, Tao Geoghegan vistió por primera y última vez la maglia rosa en la Plaza del Duomo en Milán. El suspense con Hindley, 24 años, apenas duró unos minutos , porque enseguida se vio que el liviano escalador australiano no tenía ritmo para conservar el rosa.
«Era imposible para mí pensar en ganar el Giro cuando salimos de Sicilia», declaró el vencedor. Lo que era un drama para Ineos con la retirada de Thomas ha supuesto un liberación y finalmente un festín. Siete etapas ( cuatro para Filippo Ganna, intratable contrarreloj, dos para Tao Geoghegan y una para Narváez).
Tao Geoghegan es otro talento captado joven por la multinacional millonaria del Ineos-Sky . Criado en un población del extrarradio de Londres, Hackney, distrito obrero donde el fútbol es el deporte rey, el ciclista cambió el balón por la bicicleta cuando tenía catorce años. Abandonó Hackbey y se formó como ciclista en el equipo estadounidense de Axel Merckx, el hijo del Caníbal, antes de ser reclutado por Brailsford y su vagón de millones del Ineos.
Desde hace tiempo se hablaba de Geoghegan como una promesa de valor futuro. Buen contrarrelojista y ligero escalador, sus resultados alimentaban ese pronóstico. Sólo tenía dos etapas en el Tour de los Alpes y un buen resultado en la Vuelta 19 (20º en su debut). El Giro estaba barato con la renuncia de tanto favorito y Tao Geoghegan luce esta pieza desde este domingo en un destello de la generaciónq ue viene a quedarse con el gobierno del ciclismo.