Giro de Italia

Fortunato consigue una histórica victoria para el equipo de Contador

El escalador italiano del debutante Eolo Kometa vence en el durísimo monte Zoncolan en la decimocuarta etapa del Giro

Lorenzo Fortunato cruzando la línea de meta del Zoncolan Reuters

Iván Martín

Clásico día grande de Giro: niebla, viento, frío, fugas, pelotón roto y final trepidante en uno de los puertos más duros del mundo, el monte Zoncolan, una pared vertical comparable en fiereza al Angliru asturiano. Tarde de brega y sufrimiento en la que Lorenzo Fortunato logró un agónico triunfo para el debutante Eolo Kometa, el equipo de Alberto Contador . En la cabeza de la general, el colombiano Egan Bernal mantiene la maglia rosa, descarta a Evenepoel de la lucha por el título y se distancia de Vlasov.

El Zoncolan es un puerto en el que el ciclista dirige su mirada al asfalto en un alarde de resistencia y heroísmo. Los montes Dolomitas invitan al epicisimo y a la nostalgia, recuerdan los tiempos en los que el ciclismo era el deporte insignia en el país transalpino; cuando Gino Bartali unió a un país dividido y deshumanizado tras la guerra montando una bicicleta.

El Torino ya no gana ligas, ni este deporte es el futuro soñado para los más jóvenes de esta nación, pero en días así la esencia del ciclismo sigue intacta. La etapa comenzó mansa y llana en los pantanos venecianos cercanos a la medieval Citadella, cuando muy pronto once corredores (entre ellos Oliveira, Tratnik y Fortunato) emprendieron una fuga casi definitiva. Poco a poco, la `corsa´ dejó atrás la flama del Véneto y se fue adentrando en el escarpado Friuli, donde el muro aguardaba. Los gregarios de Astana, Luis León y Gorka Izaguirre, rompieron el pelotón y arrastraron consigo a 50 corredores tras superar el monte Forcella en el ecuador de la carrera. Entre ellos el líder del Giro, Egan Bernal , y el principal aspirante a arrebatarle el rosa hasta la etapa de hoy, Aleksandr Vlasov .

Pese al gran trabajo de los secundarios de Astana, la cabeza de carrera logró aguantar la distancia. Inevitablemente, a medida que la pendiente se volvía insultante, el grupo de escapados se fue reduciendo. En él quedaron seis corredores, pero tanto a Tratnik como a Fortunato se les intuía más entereza, mayor inexpresión en sus rostros. A ocho km de la meta el esloveno arrancó y el italiano pudo seguir su rueda y a falta de dos mil metros de la meta se escapó en solitario hacia la meta, hacia la victoria.

Así fue, Lorenzo Fortunato escaló las paredes finales del Zoncolan del último kilómetro y consiguió un histórico triunfo para el equipo debutante bajo la mirada orgullosa de su dueño, el allí presente Alberto Contador.

Los últimos compases del vertiginoso puerto alpino demostraron que el corredor más fiable de este Giro es el colombiano Bernal . Le aguantó el arreón a Simon Yates con suficiencia, aumentó su ventaja con Vlasov a 01:57 y, tras un 2020 aciago, volvió a demostrar el nivel de 2019, cuando venció en Paris. Por su parte, el británico Yates se reengancha a la lucha por la `maglia´ rosa tras una espectacular escalada en los metros finales del Zoncolan.

Sin duda, fue una carrera que dignifica a este viejo deporte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación