Tour de Francia | Etapa reina

Así es la etapa más dura del Tour de Francia 2017

El pelotón se enfrenta a una jornada brutal con siete puertos bajo la lluvia y un desnivel acumulado de 4.600 metros

E. V. ESCUDERO

El maillot amarillo que luce estos días Froome será esta tarde para el ciclista que mejor supere el infierno que espera al pelotón en el corazón del macizo del Jura . Tras la toma de contacto de ayer, los aspirantes al triunfo en París deben alzar hoy la voz en una etapa con siete puertos, más de 4.600 metros de desnivel y un descenso final que puede ser una lotería si se confirman las lluvias previstas en la zona.

El Tour se ha unido este año a la nueva filosofía del ciclismo. Esa que Giro y Vuelta llevan años defendiendo en la que se apuesta por etapas más cortas, pero de extrema dureza. Quizá por eso, esta jornada diseñada casi desde lo desconocido – se ascienden tres puertos especiales casi inéditos – asusta al pelotón y obligó ayer a la prudencia entre los favoritos. « El de ayer fue un día muy exigente, de mucha vigilancia y demasiado estrés. Rodamos muy rápido toda la etapa y eso pasará factura mañana (por hoy)», avisaba Alberto Contador nada más cruzar la línea de meta.

El madrileño sabe que está ante una jornada clave. La encargada de desenmascarar a los aspirantes al triunfo final. «Puede que sea la etapa más dura de esta edición del Tour . El Monte del Gato es terrible, de los más exigentes que conozco, y será el séptimo puerto del día», advertía Fabio Aru , el único que hasta ahora se ha atrevido a desmontar los planes del equipo Sky y de Froome con su victoria en La Planche.

El italiano no esconde su táctica para hoy. «Atacar, atacar y atacar». La única vía posible que ve para evitar el ciclismo control del conjunto del líder. Un Froome que tiene claro que deberá sacar su mejor versión para defender el amarillo. « Puede ser que veamos la clasificación general estallar en pedazos, con grandes diferencias », auguraba el británico, que tiene bien estudiado el perfil de la etapa.

En total, serán siete puertos –tres de ellos de categoría especial– comprimidos en apenas 181,5 kilómetros . Los ciclistas tendrán que superar un desnivel acumulado de 4.600 metros antes de encarar un último tramo de descenso vertiginoso hasta la meta situada en Chambery.

Rampas del 20 por ciento

El Col de la Biche marcará el inicio del suplicio para el pelotón. Situado a 70 kilómetros de la meta, este puerto permanecía oculto y no se ha subido nunca en la historia del Tour. Lo descubrió Thierry Gouvenou mientras buscaba una nueva vía para subir el Grand Colombier . Ambos se ascenderán seguidos en la etapa de hoy y acumulan rampas terribles. El primero cuenta con 10,5 kilómetros y un desnivel medio del 9%, mientras que el segundo eleva la dificultad casi hasta el 10% en sus 8,5 kilómetros de recorrido total. La vía elegida para éste último, conocida como la «directísima», hará que los ciclistas se enfrenten a rampas del 20% antes de encarar el Monte del Gato .

«Llegará después de cuatro subidas muy duras y tras el desgaste de la etapa del sábado. Es un puerto largo y con porcentajes del 10%. Va a sacudir al pelotón antes de un descenso peligroso hacia la meta », auguraba Froome , confiado en sus posibilidades para dinamitar hoy el Tour de Francia. Vencer o morir. No hay término medio en el macizo del Jura, de donde muchos saldrán sin opciones de lucir el amarillo antes de París. Un juicio temprano que puede dejar sentenciada la ronda gala .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación