Vuelta a España
Los ciclistas de elite duermen en camas portátiles y exclusivas
Varios equipos en la Vuelta utilizan colchones especiales e individualizados para el descanso de los corredores
Su uso no es generalizado porque, como todo, es una cuestión de dinero. Pero es habitual encontrar camas portátiles e individualizadas en los hoteles donde se hospedan los ciclistas de la Vuelta. Solo algunos conjuntos que manejan grandes presupuestos (Ineos, Jumbo, Sunweb o Deceuninck) se permiten particularizar el descanso de sus corredores en colchones exclusivos que transportan en camiones o autobuses.
En la búsqueda de lo que se dio en llamar «ganancias marginales», el Ineos (antiguo Sky) recurrió hace años a un especialista en preparación deportiva que suministró a Froome, Thomas y compañía kits para dormir que incluían un colchón Elite R90.
Son colchones que cuestan entre 600 y 700 euros, y que están personalizados para cada corredor en función de su altura, su peso, la forma del cuerpo y las características del sueño (posición, hábitos...).
Se entiende que cada colchón responde a las peculiaridades físicas de cada ciclista. No es lo mismo un rodador de 1,90 metros y 80 kilos que un escalador tamaño peso pluma.
Los colchones, que van envasados como si fueran tiendas de campaña, pesan unos 25 kilos cada uno, están construidos en viscoelástica y tienen cortes y hendiduras en la superficie.
Algunos proveedores utilizan un rastreador del sueño , que analiza el ritmo cardiaco del ciclista, su respiración, la cantidad de horas de sueño, el tiempo que tardó en dormirse o la eficacia del sueño (cuánto tiempo estuvo dormido en la cama).