Ciclismo
El ciclismo, vacío sin monumentos
Después de la suspensión de la Milán-San Remo y el aplazamiento del Giro, el Tour de Flandes, Roubaix y Lieja penden de un hilo
No hay un deporte más afectado que otro, porque a todos los ha paralizado el coronavirus. Y en el ciclismo, sitiado por las cancelaciones, los aplazamientos y las suspensiones, propuso el asturiano Iván García Cortina la más espontánea e ingenua receta. Si se mutilan el Giro, el Tour y la Vuelta, ¿por qué no una supervuelta europea que empiece en Italia, pase por Francia y acabe en España? Una idea original para un deporte que se vacía de contenido. A la suspensión de la Milán-San Remo, la classicissima, se deberían unir ahora la cancelación del Tour de Flandes, la París-Roubaix y probablemente la Amstel Gold Race y la Lieja-Bastoña-Lieja.
Se aplazó el Giro de Italia (previsto el inicio el 9 de mayo) y se anunció la imposibilidad de salir de Hungría, con tres etapas, por el estado de emergencia del país centroeuropeo. Hasta el 4 de abril, cuando finalice el decreto del estado de sitio en Italia, no se conocerá si habrá Giro o no. Siempre se ha disputado esta carrera desde 1909, salvo en el periodo de las guerras mundiales.
La misma suerte que la Milán-San Remo parece correr el Tour de Flandes, joya de la corona de Bélgica . El ministro de deportes Ben Weyts asumía que «no se va a poder llevar a cabo».
En el calendario del World Tour ya se han anulado la Strade Bianche, Tirreno-Adriático, Milán-San Remo, Volta a Cataluña, Brujas-De Panne, E3 Classic, Gante Wevelgem y A Través de Flandes. La Vuelta al País Vasco (6-11 abril) debería entrar en esa lista, probablemente junto a las clásicas monumento citadas anteriormente.
Con el Giro en el alambre, falta por conocer qué sucederá con el ancla de este deporte, el Tour de Francia, que este año adelanta una semana su inicio (27 de junio) para evitar coincidencias con los Juegos Olímpicos de Tokio. «Para el Tour faltan más de cien días, y la situación tiene tiempo de evolucionar para entonces», declaró a L’Equipe el director de la prueba, Christian Prudhomme.
Hasta la fecha solo se han celebrado cinco carreras en la elite del ciclismo. Las dos australianas, Santos Tour Down Under (victoria de Richie Porte) y la Cadel Evans (Dries Devenyns), el Tour de los Emiratos recortado (Adam Yates, el Het Nieuwsblad (Styuven) y la París-Niza afeitada en la última etapa (Schachmann).
En el Tour de los Emiratos se produjeron los dos positivos conocidos por coronavirus en esta tortura de temporada. El colombiano Fernando Gaviria y el argentino Maximiliano Richeze, ambos del Emirates, siguen hospitalizados en Abu Dabi, mientras el resto de sus compañeros regresaron a sus casas.