Ciclismo
Nicky Hayden, la última víctima de los atropellos a ciclistas en las carreteras
2017 se está convirtiendo en un año especialmente duro para los profesionales y aficionados al ciclismo
![Imagen de archivo de un ciclista en la Casa de Campo](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2017/05/17/ciclistas-madrid-ktuH--620x349@abc.jpg)
La vulnerabilidad a la que están expuestos los ciclistas es cada vez mayor. Los conductores, cada día más temerarios, ponen en riesgo sus vidas y las de los deportistas que se entrenan por las carreteras. Accidentes que se han repetido en el último mes y que han afectado tanto a profesionales -el último, Nicky Hayden- como aficionados, lo que ha provocado cierta alarma social.
El fallecimiento del ciclista profesional Michele Scarponi provocó un duro golpe entre sus compañeros. El italiano fue embestido por una furgoneta, el pasado 22 de abril, mientras entrenaba cerca de su casa en Ancona (Italia).
Scarponi, uno de los ciclistas más carismáticos del pelotón profesional, estaba preparándose para el Giro de Italia , que se está desarollando actualmente, donde ganó en el año 2011. Un conmocionado Alejandro Valderde le dedicó, entre lágrimas, su victoria tras ganar su cuarta Lieja-Bastoña-Lieja .
Momento durísimo, @alejanvalverde emocionado tras ganar la Lieja-Bastoña-Lieja y dedicando la victoria Scarponi y su familia. pic.twitter.com/uxN9r4VkKY
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) 23 de abril de 2017
Otro ciclista profesional, Chris Froome , fue también atropellado el pasado 9 de mayo, en una localidad francesa, por un automóvil que se dio a la fuga. Afortunadamente, el británico salió ileso del fatal accidente.
Back at it ✌️☀️😎 pic.twitter.com/ptIRwVrbZC
— Chris Froome (@chrisfroome) 10 de mayo de 2017
Casos españoles
Sin ir más allá de nuestras fronteras, los atropellos a ciclistas se han disparado en España en los últimos días. El accidente sufrido por seis ciclistas entre Oliva y Denia , el pasado 7 de mayo, al ser arrollados por un vehículo, conmocionó a todo el país. Dos de ellos murieron en el acto y un tercero falleció días después en el hospital al no poder recuperarse de las heridas provocadas por el impacto. La conductora , una joven de 28 años, dio positivo en los controles por alcohol y drogas.
Días después, en Riudoms (Tarragona), otros seis ciclistas eran atropellados en un accidente en el que la propietaria del vehículo también cuadruplicaba la tasa de alcohol permitida. Uno de implicados sufrió heridas graves.
Otras dos ciclistas sufrieron el pasado domingo 14 de mayo un accidente en Lizoain (Navarra). Uno de ellos salió ileso, mientras que el otro fue trasladado al hospital con un traumatismo en la cadera. La conductora, que se dio a la fuga en un primer momento, volvió a pie al lugar de los hechos. También dio positivo en el test de alcohol.
El último caso ha sido el del ciclista manchego Jesús Alberto Ruiz , corredor sub 23 del equipo Bicicletas Rodríguez Extremadura , que sufrió ayer martes varias roturas y heridas de consideración tras ser atropellado por un camión que pretendía adelantarle. El conductor del vehículo se dio a la fuga tras el accidente.
Ante los continuos sucesos ocurridos en los últimos días, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) se solicitó una reunión de urgencia con el Ministerio del Interior para aprobar, con la máxima brevedad prosible, un plan de protección a los ciclistas que permita reducir la siniestralidad. En lo que va de año, ya han muerto 19 ciclistas. En 2016 el número de fallecidos fue de 33.
Noticias relacionadas