Ciclismo

Los bidones, otra regla impopular de la UCI

Reitera la prohibición de lanzar botellines al público fuera de la zona habilitada «por el peligro comprobado de accidentes»

J. C. C.

De nuevo la Unión Ciclista Internacional (UCI) prende una llama al recordar la esencia de una norma de apariencia impopular, que afecta a la relación entre los seguidores del ciclismo y los profesionales del pelotón. Insiste en que está «prohibido arrojar bidones y residuos fuera de las zonas habilitadas» en las carreras debido al «peligro comprobado tanto para los ciclistas como para el público».

Una de las esencias del ciclismo, de su vínculo popular con los aficionados, es la liturgia del bidón . La imagen del corredor lanzando un botellín para que un hincha, a pie de cuneta, lo recoja como un tesoro para siempre.

En los últimos tiempos se hizo viral por su simbolismo el encuentro entre el neozelandés George Bennett y un chavalín que recorrió metros cuesta arriba para recibir su botín. Sucedió en la Vuelta a España y explicaba en qué consiste el ciclismo, antes, ahora y siempre.

Pero la UCI, en aras de la seguridad vial, asegura que «tirar bidones al público es un peligro comprobado tanto para los ciclistas como para el público. En múltiples ocasiones los accidentes han sido provocados por bidones arrojados a los espectadores que regresan a la carretera y los espectadores han resultado heridos por bidones arrojadas por los ciclistas. Además, la UCI quiere evitar que los aficionados, especialmente los niños, intenten acercarse a los ciclistas durante las carreras, para evitar accidentes con consecuencias potencialmente dramáticas».

Esta norma ya ha ocasionado un incidente severo, la expulsión del suizo Michael Schar durante el Tour de Flandes por arrojar un bidón a unos espectadores en un tramo no permitido. Schar respondió al castigo con una carta a la UCI llena de argumentos .

La UCI anunció que las sanciones irán en progresión. En las pruebas de un día la primera infracción será sancionada entre 90 y 450 euros y la segunda infracción resultará en la descalificación. En las carreras por etapas, la primera sanción será una multa de 90 a 450 euros, la segunda dará lugar a una penalización de un minuto y la tercera, a la descalificación.

La UCI ha soliviantado a los ciclistas en los últimos tiempos con la prohibición de la postura Froome , la cabeza hundida por delante del manillar, el cuerpo en forma de pico, el culo apoyado en la barra del cuadro... Una fórmula que habían adoptado la mayoría de los ciclistas en los descensos y que la UCI anula por considerarlo potencialmente peligroso y poco educativo para los principantes en el uso de la bicicleta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación