Flecha Brabanzona

Alaphilippe, a punto de repetir ridículo

El campeón del mundo volvió a medir mal la situación ante la línea de meta y a punto estuvo de regalar el triunfo

Alaphilippe se llevó un buen susto AFP

S. D.

Ni siquiera ha pasado una semana de su ridículo en la Lieja-Bastoña-Lieja y el francés Julian Alaphilippe estuvo a punto de repetirlo este miércoles en la Flecha Brabanzona . Si el domingo fue Primoz Roglic, el derrotado del Tour de Francia, el que le arrebató el triunfo por alzar los brazos antes de tiempo , hoy ha sido Van der Poel el que ha estado a punto de dejarle de nuevo en evidencia al campeón del mundo .

En Lieja levantó los brazos y celebró el triunfo a destiempo, lo que aprovechó Roglic para batirle por un tubular. Justo la distancia que hoy le faltó a Van der Poel en la 'foto finish' para reeditar uno de los mayores ridículos de los últimos tiempos.

Esta vez sí, el ciclista de Saint-Amand-Montrond, de 28 años, celebró el triunfo con todo merecimiento, con un tiempo de 4h.42,54, por delante del holandés Matthieu Van der Poel (Alpecin Fenix) y de su compatriota Benoit Cosnefroy segundo y tercero, respectivamente.

Fueron los más fuertes en la escapada definitiva que se fraguó a 11 kilómetros de meta a iniciativa del propio Alaphilippe. Los perseguidores, con el italiano Sonny Colbrelli al frente, entraron a 14 segundos.

La carrera de las 24 cotas fue puso combate desde el principio, como suele ser habitual en la prueba del Brabante. Enseguida se formó una escapada con 6 hombres que animaron la jornada: Chevrier, Juraj Sagan, Storer, Sprengers, Peron y Skjelmose.

La aventura estuvo controlada en todo momento por el pelotón, especialmente por los hombres del Deceuninck de Alaphilippe, quien tenía entre ceja y ceja la victoria después del gran fiasco del pasado domingo en Lieja.

A 60 kilómetros de meta se echó abajo la fuga y entraron en juego los grandes nombres de la carrera. Alaphilippe, siempre combativo, junto a Kwiatowski y Luka Rowe, inició los primeros movimientos.

Ya iba a ser una batalla sin cuartel hasta Overijse, con unas cuantas cotas aún por delante. Un proceso de desgaste que dejó a 25 km de meta al frente a un grupo compuesto por el campeón mundial, Van der Poel, el español Óscar Fraile, Cosnefroy y el italiano Colbrelli.

Por detrás se sucedieron ataques que evitaron la fuga, pero de nuevo Alaphilippe lo intentó a 15 km de meta desgastando las fuerzas de algunos rivales, que pasaban apuros para seguir la rueda del jefe de filas del Deceuninck.

El momento clave llegó en la subida a la Cota de Moskestraat . Allí, a 11 km de meta, fue donde se formó el trío que se iba a jugar la victoria. Van der Poel, triple campeón del mundo de ciclocrós y defensor del título de la Flecha Brabanzona, se pegó a Alaphilippe en plena subida, y a ellos se unió Cosnefroy.

Subiendo Holstheide el trío de cabeza llevaba un puñado de segundos que iba a saber rentabilizar. Hubo entendimiento en punta para evitar que se aproximara el grupo de Colbrelli, un esprinter incómodo para la recta final.

En el juego táctico definitivo fue Van der Poel quien asumió la responsabilidad marcando el ritmo, esfuerzo que pagó a la hora de la verdad. Cosnefroy atacó a 200 metros, pero también perdió fuelle cerca de la raya.

Cosnefroy lo tenía al alcance de la mano, pero Alaphilippe, en el arreón final, y por escasos centímetros, metió la rueda como ganador. Alzó por fin los brazos como campeón mundial .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación