Elecciones Generales del 10-N
La RFEC reactiva la campaña #LaCazaTambiénVota
«El objetivo no es politizar la actividad cinegética, sino informar al cazador de las propuestas de los distintos partidos políticos»
La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha reactivado la campaña #LaCazaTambiénVota , con el objetivo de introducir a este sector en el debate electoral y conocer la postura de todos los partidos respecto a actividad cinegética y medio ambiente, ante las elecciones generales al Congreso y al Senado que se celebrarán el próximo 10 de noviembre.
Como ya ocurrió en las pasadas elecciones, tanto generales como autonómicas, #LaCazaTambiénVota no busca politizar la actividad cinegética , sino informar al cazador de a pie de las propuestas de los distintos partidos que se presentan a las elecciones generales en materia de caza, conservación y bienestar animal. En este sentido, Ignacio Valle, presidente de la RFEC , destaca que el objetivo «es que la sociedad cada vez más alejada del mundo rural reconozca la importancia de la caza, una actividad que es sostenible medioambientalmente, conserva los hábitats, evita las sobrepoblaciones, genera riqueza y empleo en el mundo rural, y que es un modo de vida de más de un millón de personas en nuestro país». Valle insiste en que esta campaña «es para informar a cazador de lo que cada partido político opina sobre nuestra actividad».
Después de reunirse con los principales partidos políticos y de analizar sus programas electorales, entre el 4 y el 8 de noviembre la RFEC mostrará las conclusiones de la campaña para que cada cazador conozca la importancia que le otorga cada partido a la actividad cinegética y pueda ejercer libremente su derecho a voto.
En este sentido, la RFEC ya ha solicitado a los presidentes o secretarios generales de los principales partidos políticos que tomen parte en una serie de reuniones informativas de carácter abierto y participativo que se celebrarán en distintos lugares de la geografía española durante el mes de octubre, «ofreciendo nuestra total disponibilidad para desplazarnos y para realizar el acto que ellos estimen oportuno, ya sea un encuentro con cazadores, con la sociedad civil o un encuentro privado».
Entre las peticiones urgentes de la RFEC a los partidos polític os destacan la «integración de la licencia interautonómica de caza entre todas comunidades autónomas, así como actualizar el Reglamento de Armas de acorde a las normativas europeas».
Además, la Federación de Caza demanda «que en la Política Agraria Común se reconozca la actividad de la caza como herramienta clave de desarrollo rural» y pide «incluir medidas agroambientales para la conservación de la biodiversidad». También reclama «la participación del sector en órganos consultivos y de decisión gubernamentales y que se destinen recursos para proyectos de la actividad cinegética sostenible, mejora de hábitats, promover cazas tradicionales y gestión del lobo, y promover el relevo generacional».