Cinegética
Un paseo por la caza
La feria cinegética nacional reúne en Ifema a los amantes de la caza, la naturaleza, las armas y los animales
Desde que abrió sus puertas al público el jueves 10 de junio hasta que las cerró el domingo siguiente, el pabellón 14 de Ifema acogió a 22.456 visitantes de la feria de caza Cinegética 2021 en una edición que ha llenado de esperanza a los expositores y visitantes gracias a la buena acogida que ha tenido teniendo en cuenta las circunstancias especiales que seguimos viviendo. Así, los amantes del campo y de la caza han podido disfrutar de todo lo que les ha ofrecido esta feria, después de haber tenido que superar esas dificultades previas a cualquier evento de este tipo sumadas a las específicas de los tiempos que corren y que ha demostrado una vez más que el esfuerzo, el compañerismo y la buena convivencia tienen su compensación. En años venideros, cuando la vida vuelva a la normalidad, se recordará esta, la primera edición ‘posterior’ a la pandemia, la octava de todo su periplo.
Siguiendo todas las medidas de seguridad e higiene recomendadas por el Ministerio de Sanidad y otros organismos, el espacio ha sido más diáfano, con los estands separados y los pasillos amplios, lo que hizo agradable el trasiego general y fácil el desarrollo de todas las actividades programadas.
Los extensos espacios dedicados a la taxidermia; a grandes exposiciones –el Museo de la Fauna Salvaje y «Los cinco grandes», la Junta Nacional de Homologación de Trofeos de Caza con sus trofeos récord o la magnífica colección de animales montanos africanos de la cofradía Culminum Magister–; a las rehalas y sus desfiles a toque de caracola; a actividades de tiro con carabina o vuelos de rapaces; al motor –Movilcar con el nuevo Land Rover Defender–; a la restauración –en el restaurante Mallorca pudieron celebrarse presentaciones y encuentros– han rivalizado en profesionalidad con estands dedicados a la cultura, la gastronomía, balística y armas, ropa, viajes, material fotográfico, deportivo y óptico, radio y televisión y un largo etcétera.
Se presentaron novedades en todos los sectores por parte de firmas y casas tan emblemáticas como Bioammo (cartucho Bioammo Blue, primero en el mercado 0% plomo + 0% acero + 0% plástico); CustomEar (protectores digitales CENS DX); Leica (su revolucionaria cámara Leica calonox view y los visores Amplus 6); Solognac (sus nuevos prismáticos gamas 100 y 500); Delta Optical, El Calden Outdoor (la gama de visión térmica Hikmicro); Markhor (su ropa técnica Disolve Veil y las botas Outdoor Snugboots); Nikon (binoculares Monarch HG 8×30 y HG 10×30 y telémetros LASER 30 y 50); Promyges (tiendas de techo BULLFACE y bacas BASE RACK); Nieremberg Armeros (sus fabulosos rifles Proof Research, presentados en nuestro país); Arrieta y Pedro Arrizabalaga (con sus últimos proyectos de armas artesanales)… Y otro largo etcétera.
Real Club de Monteros
En cultura, otra novedad: la presencia por vez primera del Real Club de Monteros en la feria , Premio Caracola a la Ética Montera, con su presidenta, Carmen Basarán, al frente a diario, en un estand concurrido y con un planteamiento de divulgación de la literatura y el arte venatorio así como de defensa y apoyo a la caza. Fueron invitados a firmar sus obras Íñigo Moreno (Antaño y Hogaño y España hito a hito); Javier Barcáiztegui (sus láminas y dibujos); Pablo Capote (La Quinta Manada y otros libros de Perdix Ediciones); Antonio Conde (Sierra de Sangre); Herminio Baldó (Fauna de montaña y su caza), Ramón Estaella (Cacerías lejanas. Crónicas desde el Paraíso) y José Luis López-Shümmer y Pedro González de Arispe –Premio Arte y Cultura 2019–, 90 cacerías por el mundo.
Enfrente, Editorial Turner y Editorial Solitario, esta última presentando obras de John Boyes ; Jean Pierre Menu; Pepe Cardona (Recechando en la memoria y Tras las huellas de los grandes cazadores africanos); y Eduardo Coca (El grupo V y yo). Y acogió dos días a Pablo Ortega , quien firmó ejemplares de sus obras sobre corzos. En su propio estand, Lolo De Juan también presentaba sus nuevas obras: Retales, la historia de un caballo y Desde la cuerda. Escritos apasionados II.
Asimismo, enriquecieron las jornadas distintos eventos: la asamblea anual de Culminum Magister , en la que se presentó a nuevos cofrades; la presentación de la Guía de buenas prácticas del rehalero de la A.E.R., con la presencia de perros de la magnífica rehala de Alonso Álvarez de Toledo; el acto de entrega de los premios Caracola y Cazador del año 2020 (este último recayó en el presidente del SCI José Mª Losa); actividades como las mediciones de trofeos a cargo de los miembros del SCI Iberian Chapter; la subasta de un muñeco cazador de la ong ADEVIDA; la cena de gala Cinegética-SCI, con la entrega de los Premios Cinegética 2020 y con subastas de safaris y cacerías…
La organización ha demostrado que esta edición ha sido todo un reto. Y todos, que Cinegética es mucho más que una feria , es un evento nacional de referencia.