Que ningún partido se adueñe de la caza

«La caza no es de derechas ni de izquierdas. Cientos de miles de españoles cazamos y exigimos un respeto para nosotros y la actividad cinegética»

Tres cazadores durante un descanso

Leonardo Romero Pérez

Gustará más a unos o a otros, pero hay que respetarla, la caza es una actividad esencial para la economía y la ecología . La izquierda, en términos generales, siempre ha tenido un cierto complejo de reconocer la caza como algo necesario.

La caza me fue inculcada por mi familia y forma parte de mi cultura y mi vida. Actualmente soy alcalde por el PSOE y desde que tengo uso de razón estoy luchando por la caza en la sociedad de cazadores de mi pueblo (Santa Bárbara de Casa, en Huelva) . No hay que refugiarse en un partido político para defender la caza, sino tirarles de las orejas a los dirigentes del vuestro si no lo hacen correctamente.

No sigamos callados y alcemos la voz; si no cambian el discurso, seguiremos perdiendo votantes que son cazadores y que ven en riesgo su modo de vida y sus tradiciones. Debemos entender que la caza es importante antropológica, social y económicamente ; y los partidos políticos así deben verlo. Según un estudio de la fundación Artemisan, dedicada a la defensa de la caza, la actividad cinegética aporta 6.475 millones de euros y genera casi 200.000 puestos de trabajo, 45.500 empleos directos .

Somos más de un millón de cazadores; más de la mitad de ellos posiblemente voten a partidos de izquierda. ¿Y qué? Una de las cosas que hemos dejado claras es que la caza no es ni de derechas ni de izquierdas, de señoritos o de multimillonarios; cientos de miles de españoles cazamos y exigimos un respeto para nosotros y para la actividad cinegética.

En mi provincia hay ochenta municipios, de los cuales sesenta son gobernados por la izquierda; y todos o la gran mayoría sacamos adelante el apoyo y adhesión al proyecto de la Federación Andaluza de Caza de catalogación de la Montería como Bien de Interés Cultural (BIC). Creo que es una muestra de nuestro compromiso con la caza y el mundo rural. La defensa de la actividad cinegética no entiende de colores y siglas, sino de conocimiento y experiencia.

No puedo evitar nombrar a nuestra ministra Teresa Ribera por sus declaraciones en contra de la caza; menos mal que hay muchos en su mismo partido que no pensamos así, ya que creo que muestra un total desconocimiento y absoluta ignorancia sobre la actividad cinegética y el mundo rural. Por ello, muestro mi total rechazo a sus desafortunadas declaraciones.

Caza social y sostenible

Tengo y debo desde estas líneas defender la caza social, recreativa y sostenible; la de las sociedades, asociaciones o uniones de cazadores sin ánimo de lucro; la que pasa de padres a hijos y de abuelos a nietos; la que yo practico y que tan amenazada se ve por la caza comercial; en la que se involucran los lugareños nativos o vinculados en dichos lugares rurales transmitiendo de generación en generación los valores de esta actividad que es patrimonio y tradición. Y debo defender a las asociaciones que gestionan, conservan y ponen en valor el territorio; las que siembran, instalan bebederos, construyen majanos, mejoran el hábitat de las especies cinegéticas y no cinegéticas , incluso protegidas.

Desde aquí pido a las distintas Administraciones que sepan diferenciar las sociedades sin ánimo de lucro de las orgánicas de caza comercial y no pongan un precio desorbitado a los terrenos públicos, porque ni a ellos podremos hacer frente. De hecho, ya nos es difícil llegar a cubrir los gastos en los mismos.

Como dice la primera frase que introduce este texto: «Que ningún partido político se adueñe de la caza». La caza necesita unión . Dejemos a un lado las siglas y pongámonos a trabajar todos por un mismo fin: el respeto y defensa de la caza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación