Caza
El mundo rural toma la palabra en Cáceres
![El mundo rural toma la palabra en Cáceres](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2021/09/21/imagen-2-k0tG--1248x698@abc.jpg)
Conservación. Cultura. Sostenibilidad. Caza. Y, sobre todo, la realidad y el futuro del mundo rural y de la llamada España vacía o vaciada. Conceptos más necesarios que nunca y que serán el eje vertebrador del III Congreso Conservación, Caza y Cultura , que se celebra el 1 de octubre en Cáceres y que está organizado por la Federación Extremeña de Caza.
Lo hace con una amplia representación política, ya que en la inauguración intervendrán el ministro de Agricultura, Luis Planas ; el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara ; los presidentes de las diputaciones de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo , y de Cáceres, Carlos Carlos ; y el alcalde de Cáceres, Luis Salaya .
Tras dos ediciones centradas en aspectos técnicos y relacionados principalmente con la investigación y la innovación en el sector de la caza, en esta ocasión el Congreso da un paso más y da la voz al mundo rural. A un mundo rural que se siente olvidado por los grandes poderes fácticos y amenazado por el avance de una ideología animalista que a través del ruido en las Redes Sociales trata de imponerse a la mayoría y que pone en riesgo la propia viabilidad de este mundo rural a medio plazo.
Según explica el presidente de la Federación Extremeña de Caza, José María Gallardo , «es hora de que pongamos blanco sobre negro y de que –de verdad- las Administraciones sean conscientes de lo que nos estamos jugando en el mundo rural». En este sentido, explica que « es palpable una enorme brecha social y cultural entre dos Españas , dos Europas, que, con absoluta independencia de la ideología, ven cómo su forma de vida es juzgada continuamente y transformada a base de puñetazo legislativo».
![El mundo rural toma la palabra en Cáceres](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2021/09/21/imagen-3-k09F-U4029725417489OI-510x550@abc.jpg)
En la actualidad el 80% de la población vive en las ciudades, y sólo el 20% en el medio rural en un proceso de concentración que aumenta cada año. Eso se traduce directamente en la forma de legislar, señala Gallardo, puesto que muy a menudo desde Madrid y desde Bruselas se dictan normas supuestamente encaminadas a «salvar» a los habitantes de los pueblos y las zonas rurales… pero sin escucharles, sin contar con ellos. Ha sido el caso de la prohibición de la caza en los parques nacionales, de la prohibición de la caza de la tórtola, de la sobreprotección del lobo, de la prohibición del silvestrismo y de muchas de las normas de bienestar animal que se están impulsando… Son leyes, explica el presidente de Fedexcaza , que se centran en proteger paisajes y animales sin entender la realidad del mundo rural y sin proteger lo que más importa: a los habitantes de esa España cada día más vaciada.
Y en ese contexto llega este Congreso , una suerte de llamada de auxilio de los pueblos y de sus habitantes en el que intervendrán con ponencias magistrales el director de ABC, Julián Quirós ; el escritor y periodista Antonio Pérez Henares ; el catedrático de la Universidad de Extremadura, doctor en Geografía y Ordenación del Territorio, Julián Mora Aliseda ; y el periodista y director de ‘La Linterna’ de COPE, Ángel Expósito . También se celebrará una mesa redonda centrada en la 'Coyuntura Social y Rural y Pleno Siglo XXI'.
![El mundo rural toma la palabra en Cáceres](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2021/09/21/imagen-1-k09F--510x349@abc.jpg)
Asimismo, se hablará de investigación cinegética relacionados con la conservación y la biodiversidad, de nuevos proyectos de ‘big data’ dentro de la caza y se conocerán las excelencias de la carne de caza. Porque la caza es conservación, es cultura y es mundo rural en estado puro.
Patrocinadores y Comité Científico
El Congreso cuenta como patrocinadores con la Junta de Extremadura, las Diputaciones de Cáceres y de Badajoz y el Ayuntamiento de Cáceres. También colaboran la Real Federación Española de Caza , la Fundación Artemisan, JOCAEX, Caja Rural de Extremadura, Mutuasport, El Corte Inglés, Asiccaza, Cárnicas DIBE, la Cooperativa de La Estrella, el Consejo de la Juventud de Extremadura, Iberitos, Cooperativas de Aceite de Oliva Virgen Extra de Monterrubio de la Serena, Japasur, Leica, Hornady y Caja Almendralejo.
El Comité Científico lo componen el doctor en Ciencias Biológicas Sebastián Hidalgo de Trucios ; el doctor en Geografía Ignacio Rengifo Gallego ; el doctor en Veterinaria Carlos Sánchez-García Abad ; y el doctor en Ciencias Biológicas José Luis Guzmán . En el comité organizador están el presidente de Fedexcaza, J.M Gallardo , el presidente de la RFEC, Manuel Gallardo , el presidente de Mutuasport, J.M Mancheño , y el director de Artemisan, L.F Villanueva .