Gastronomía

La Llosa (Oles), un reclamo para cazadores y gastrónomos

Las hermanas Teresi y Luisi García Noval continúan la herencia de su madre en este restaurante, finalista en varias ocasiones a la mejor fabada del mundo

Las hermanas García Noval ABC

Arantza del Barrio M.

Nadie puede poner en duda que Asturias es un auténtico escenario de naturaleza, caza y gastronomía . Su orografía, la riqueza de su tierra y su singular paisaje hacen de esta región un verdadero paraíso cinegético. Bosques, montañas, valles, praderas y ríos se suceden en un medio natural de espectacular belleza en el que habitan numerosas especies objeto de aprovechamiento cinegético , ejemplares silvestres que sobreviven en un territorio montañoso que en ocasiones comparten con animales emblemáticos como el oso pardo.

Liebres, conejos, perdices, arceas, codornices o su raposu se distribuyen a lo largo de esta región junto a ciervos, gamos, corzos, rebecos y jabalíes, protagonistas todos ellos de una rica gastronomía en la que se plasma la tradicional cocina asturiana , todo un privilegio de la zona sobre todo en esta estación, cuando se suceden las jornadas gastronómicas cinegéticas.

Y, entre sus numerosos restaurantes, La Llosa de Oles , situado en el concejo de Villaviciosa , zona donde se concentra un 24 por ciento del total de licencias de caza que existen en el Principado de Asturias. Y al frente, Teresi y Luisi García Noval. Estas hermanas mariñanas han continuado la herencia de su madre, Teresa, en este restaurante con el que han conseguido continuos reconocimientos por sus fabadas –han sido finalistas en varias ocasiones a «la mejor fabada del mundo» – y potes con el compango elaborado siempre por ellas y en el que presentan en su completa carta de tradicionales platos de la tierra varias ofertas cinegéticas. Así, el jabalí protagoniza guisos , rellenos de pimientos o cebollas, fabes, albóndigas o cachopos junto a carnes de venado y corzo. Aunque receta de carácter personal, ya que no puede comercializarse, merecen mención sus «ocasionales» arceas con berza.

También sus aperitivos cinegéticos a base de picadillo, brochetas, empanadas y paninis…, innovaciones constantes para atender a las numerosas cuadrillas de la zona que se acercan a degustar la caza en ocasiones por ellos aportada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación