Premios

El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos obtiene la XIII Edición del Premio Fondena

Este galardón, que se otorga cada dos años, destaca la labor de conservación de la biodiversidad en España

Investigadores del IREC, en plena faena ABC

S. C

Los premios Fondena son una distinción que se otorga cada dos años a quienes su jurado considera merecedores por su contribución en la conservación de la biodiversidad de España . Dotado con 30.000 euros en metálico, este premio es uno de los más importantes a nivel nacional en temas medioambientales y reconoce la labor de aquella persona, entidad, asociación, institución o grupo de trabajo cuya labor creadora o de investigación haya representado una contribución importante para la conservación de la biodiversidad en nuestro país.

Este año, en su XIII edición , el elegido ha sido el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) , centro mixto de la Universidad de Castilla-La Mancha, junto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, cuyo trabajo está orientado a hacer de la caza una actividad mejor estudiada, comprendida y ajustada a criterios de sostenibilidad ambiental con el fin de asegurar su futuro.

La fundación Fondena fue constituida en 1982, bajo la presidencia de honor de S.M. el Rey Juan Carlos I, con el propósito de ayudar y reconocer a quienes defienden la naturaleza, financiando distintos proyectos de protección, veintiuno en total, con una inversión de más de 1.200.000 euros, como la conservación del lince ibérico, la protección y recuperación del quebrantahuesos en el Pirineo español o el mantenimiento del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega de la Serrezuela , que constituye un enclave de gran importancia para las rapaces ibéricas contando con una de las principales colonias de buitres leonados del país. La implicación de la fundación con el medio ambiente y siendo consecuentes con los principios con los que fue creada, que según consta en sus estatutos son «promover, alentar y asegurar la conservación de la fauna y de la flora, de los paisajes y ecosistemas, de las aguas y los suelos y de los demás recursos naturales, promoviendo las actividades educativas y científicas, pudiendo conceder las subvenciones y premios que resulten oportunos a tales fines», en 1997 crea este premio, uno de los momentos clave de su trayectoria.

Han sido premiados en ediciones anteriores instituciones y personas de la relevancia de José Antonio Valverde, Adena/WWF, el Real Jardín Botánico, Grefa o la Fundación Oso Pardo, lo que da idea del carácter conservacionista y la política de la fundación.

El hecho de que una institución relacionada con la caza sea considerada merecedora de este galardón supone a su vez la puesta en valor de la actividad cinegética como herramienta indispensable para la gestión del medio ambiente y el uso sostenible y responsable de este recurso natural, como algo compatible y beneficioso para la conservación de una naturaleza sana, algo muy acorde con los postulados que venimos defendiendo desde el inicio de esta sección. 

El papel del IREC en adecuar la caza a las necesidades actuales de la conservación es indiscutible e indispensable, ya que la ciencia es el único camino para conseguirlo, y así lo han entendido los responsables del premio Fondena , que destacan «su relevante labor basada en la transferencia de conocimiento a entidades públicas y privadas para llevar a cabo una mejor gestión de la fauna silvestre, y en especial de las especies cinegéticas».

En los tiempos que corren es encomiable que se destinen fondos y esfuerzo a la investigación científica, sin ambages, de una actividad tan denostada como la cinegética, y es motivo de alegría y orgullo para los cazadores que una fundación del prestigio de Fondena lo reconozca.

Está previsto que el premio sea entregado el próximo mes de noviembre a Rafael Mateo Soria, director del IREC , en un evento que tendrá lugar en el auditorio del CSIC.

Para más información:

http://www.fondena.com

fondena@comco.es 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación