‘El corzo. Del campo a la mesa’, de Pablo Ortega
Caza, gastronomía, conservación y gestión en una misma figura
Pablo Ortega aborda en su último libro aspectos de la caza en sus vías ética, ecológica y nutricional
Pablo Ortega , para aquellos que aún no lo conozcan, es un arquitecto, cazador y escritor que ostenta títulos tan emblemáticos como el de presidente honorífico de la ACE, de la que fue fundador. Emprendedor y visionario, ha sabido aunar sus aficiones cinegética y gastronómica, sus ideas a favor de la conservación y su facilidad para transmitir todo ello a través de sus obras, de su participación en programas de radio y televisión y de su perfil en Instagram, en el que toca temas de actualidad que comparte con sus seguidores y que siempre aportan información interesante, como la relacionada con la cocina de piezas de caza desde muchos aspectos, entre ellos el intrínsecamente relacionado con su manipulación y avío.
Recientemente ha publicado su último libro, ‘El corzo. Del campo a la mesa’, con introducciones de los famosos chefs –ambos han aparecido en esta sección– Miguel Carretero y Luis Lera. Una obra que nos habla de su enfoque personal de la caza –actividad, como nos recuerda su autor, «felicitaria» en palabras de José Ortega y Gasset– desde la vía ética y ecológica que se prolonga en el disfrute de la mesa, ya que también defiende la pieza cinegética desde el aspecto nutricional y culinario. En la obra no solo se ofrecen variadas y exquisitas recetas de corzo, animal con escasas patologías que no necesita análisis veterinarios, sino su faenado previo y su presentación final, como en esta que aquí les ofrecemos. Todo un aliento para la defensa de la caza en su vía gastronómica.